Deportes
Argentina no pasa del empate en casa ante Chile

Argentina no pasó del empate ante Chile en el estadio «Madre de Ciudades» de Santiago del Estero, donde el homenaje a Diego Armando Maradona no le dio ese toque, pero al final se repartieron parte del botín, de esta séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022.
Lionel Messi desde el punto penal y luego Alexis Sánchez por los australes anotaron las dianas, en un partido donde el gran protagonista fue el portero chileno Claudio Bravo.
Fue un primer tiempo con pocas llegadas para ambas oncenas, pero a la mitad del mismo llegó la primera diana a favor de la albiceleste; cuando Guillermo Maripán bajó dentro del área a Lautaro Martínez y el árbitro venezolano pitó el penal, tras revisar el VAR.
Lionel Messi fue el encargado de cobrar (27′), lo hizo a la derecha, mientras que su excompañero en Barcelona, Bravo fue a la izquierda.
Argentina no pasó del empate
Pero la alegría duró poco, porque el gol de la roja llegó a los 35 minutos; tras el cobro de un tiro libre de Charles Aránguiz, esférica que dominó Gary Medel y dejó fría a la defensa local al asistir a Alexia Sánchez, quien solo tuvo que empujarla debajo del arco.
Messi tuvo otra gran oportunidad, pero Bravo atrangantó el grito de gol al volar y tapar un tiro libre del «10», cuando estaba por concluir la primera parte.
Complementaria para el local
Tuvo mejor dominió Argentina en la segunda parte, pero no pudo marcar; Lautaro Martínez estuvo más activo, pero fue Messi quien tuvo dos chances, uno de tiro libre que fue al travesaño; otro remate que tapó Bravo; mientras que los chilenos no llegaron en ningú momento a los predios de Emiliano Martínez.
Con este resultado, Argentina continúa en el segundo puesto, invicta con 11 puntos; pero es el segundo partido seguido con empate de local. Ahora debe ir a Barranquilla para medirse a Colombia el próximo martes 8 de junio.
Mientras que Chile tiene cinco puntos para seguir fuera de cualquier chance mundialista; tras ocupar por ahora el sexto puesto con 4, sin saber aún el resutado entre Perú y Colombia. La roja recibirá el martes a a Bolivia.
A saber
- El gol de Lionel Messi fue el 2.000 en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas.
- Argentina podría perder la segunda casilla de la tabla (11) si Ecuador (9) vence mañaña de visitante al líder y perfecto Brasil (12).
Ficha técnica
Argentina (1): Emiliano Martínez; Juan Foyth (Nahuel Molina, 81′), Cristián Romero, Lucas Martínez Quarta (Lisandro Martínez, 46′) y Nicolás Tagliafico; Lucas Ocampos (Ángel Correa, 46′), Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (Exequiel Palacios, 81′) y Ángel Di María (Julián Álvarez, 61′); Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT. Lionel Scaloni.
Chile (1): Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Eugenio Mena; Charles Aranguiz (Tomás Alarcón, 85′), Erick Pulgar, Pablo Galdames (César Pinares, 64′); Jean Meneses, Eduardo Vargas (Carlos Palacios, 81′) y Alexis Sánchez. DT. Martín Lasarte.
Goles: Lionel Messi /24′ penal); Alexis Sánchez (36′).
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). Amonestados: Martínez Quarta, Cristian Romero, Galdames y Aranguiz. Escenario: Estadio «Madre de las Ciudades» de Santiago del Estero.
ACN/MAS
No deje de leer: Trotamundos remontó y se coloca a un triunfo del título de la Superliga
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador