Conéctese con nosotros

Internacional

Argentina ve «interesante» posible celebración de cumbre latinoamericana sobre Venezuela

Publicado

el

Argentina ve «interesante» posible celebración de cumbre-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de Argentina reconoció este martes que ve «interesante» que se haga una posible cumbre latinoamericana sobre la situación en Venezuela, en medio de la crisis política tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, habló sobre lo que se ha vivido en Venezuela durante los últimos días. En ese sentido, confirmó que podría haber una cumbre internacional, pero aclaró que todavía falta definir muchos detalles.

«No está descartado. Es algo que puede ocurrir tranquilamente, pero no está ni gestionado ni confirmado y no sabemos si va a ocurrir. Sería interesante que ocurra», dijo Adorni a los medios de comunicación en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino.

Adorni insistió en que el presidente de Argentina, Javier Milei, se mantiene atento al desarrollo de los acontecimientos en Venezuela. Además, insistió en la necesidad de que se publiquen los datos detallados de las elecciones.

También puede leer: Un muerto, apagones y retrasos de vuelos por paso de Debby en EE.UU. (+Video)

«Estamos esperando tener todos los elementos necesarios»

Por otra parte, Adorni descartó que Argentina vaya a reconocer a algún presidente electo de Venezuela por el momento. Apuntó que todavía «no están en condiciones de proclamar algún ganador».

«Estamos esperando tener todos los elementos necesarios para poder hacerlo. No podemos salir a decir lo que se nos ocurre. Además, tenemos asilados en Venezuela; hoy bajo la custodia de otros países y tenemos que ser muy cuidadosos», acotó Adorni.

Esta declaración es diferente a la que brindó la canciller argentina, Dianna Mondino, que dijo el viernes que Edmundo González ganó «sin lugar a ninguna duda»». Indicó que confían en las «actas electorales oficiales» que publicó la Plataforma Unitaria Democrática.

 

Por su parte, el presidente Milei dijo que evalúa convocar a una cumbre con los países apoyaron la fallida resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el objetivo de publicar un documento conjunto sobre Venezuela.

Con información de ACN/Carota Digital

No deje de leer: Brasil y España insisten en que sean presentadas las actas de las elecciones en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído