Deportes
Argentina contra Canadá, pero ahora por boleto a la final

Argentina contra Canadá por la final. Protagonistas del partido inaugural hace casi tres semanas, La Albiceleste y los Rojos vuelven a verse en la Copa América este martes 9 de julio (8:00 pm, hora venezolana).
Más allá de lo que está en juego, la radiografía actual de las selecciones muestra cambios previos al enfrentamiento del martes en Nueva Jersey.
Argentina empezó la defensa del título con una victoria 2-0 en Atlanta, gracias a los goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez en el segundo tiempo.
No fue un triunfo cómodo, ya que la Albiceleste tuvo que exigirse para romper el compacto bloque defensivo de Canadá en una cancha de césped natural recién instalada que desató críticas. “Parecía un trampolín”, se quejó el arquero argentino Emiliano Martínez sobre el pique de la pelota.
También puede leer: Media docena de criollos dirán presente en Juego de Estrellas
Argentina contra Canadá por la final
Argentina se encuentra en las semifinales en gran medida por su guardameta. El “Dibu” agrandó su leyenda con la selección en la victoria 4-2 por penales sobre Ecuador en los cuartos de final al tapar los primeros dos remates de la tanda — Martínez quedó 4-0 en definiciones desde los 12 pasos en los grandes torneos (un par en la Copa América y otras dos en la Copa Mundial, incluyendo la final contra Francia en Qatar 2022).
Salvó a una Argentina que padeció bastante ante Ecuador al empatar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios. Excepto un breve lapso al final de la primera parte, después del gol de cabeza de Lisandro Martínez, el equipo de Lionel Scaloni — especialmente su mediocampo — estuvo maniatado por los ecuatorianos y casi que ni generó peligro.
Más alarmante fue la casi nula aportación de Lionel Messi. Excluyendo haber ejecutado el córner que acabó en el tanto del zaguero central, el capitán gravitó muy poco tras reaparecer de una dolencia muscular y falló el primer penal de la tanda, luego que Kevin Rodríguez igualó en los descuentos.
Se sobrevivió y Argentina dice presente en la séptima semifinal de sus últimos ocho grandes torneos — el Mundial de 2018 es la excepción.
Rival de menos a más
Canadá, por su parte, ha ido de menos a más. Asombra pensar que su técnico Jesse Marsch asumió las riendas recién en mayo, llegando a la copa antecedido por un par de amistosos contra Holanda y Francia. Pero en un muy poco tiempo ha logrado consolidar a un equipo cuya gran virtud es la velocidad de sus laterales y atacantes, con Alphonso Davies como el gran exponente.
Tras quedar segundos en su grupo por delante de Perú y Chile, los canadienses desbarataron los pronósticos al dar cuenta a Venezuela — que venía de una primera fase perfecta — al imponerse 4-3 en los penales.
Canadá crea ocasiones, pero perdona demasiado. En su primera Copa América, han excedido las expectativas tras haber marcado apenas dos goles en cuatro partidos, incluso jugando con superioridad numérica ante Perú y Chile. Debieron haberse ahorrado los penales contra Venezuela, ya que desperdiciaron una catarata de oportunidades al contragolpe.
“El partido contra Argentina tendrá que ser el mejor partido que hayamos jugado y aun así puede que no sea suficiente”, dijo Marsch. “Pero lo que sea. Vamos a intentarlo”.
Messi no ha mostrado mucho
La antesala al partido contra Ecuador tuvo a Argentina pendiente a la condición física de Messi, la pierna derecha en concreto.
El astro de 37 años completó los 90 minutos, pero su falta de ritmo fue evidente.
“No creo que tenga problemas”, dijo Scaloni. “Le iba preguntando cómo iba yendo y cada vez que le pregunté me dijo que estaba bien y seguía en la cancha”.
Argentina necesita que Messi esté más enchufado al saltar a la cancha del estadio MetLife.
Modificaciones en la Albiceleste
Argentina contra Canadá por la final. Se avistan modificaciones en el once de Scaloni después del flojo rendimiento en los cuartos de final. Recuperado de una molestia física, es muy posible que Marcos Acuña regrese al lateral izquierdo. Leandro Paredes volvería al medio en sustitución de Enzo Fernández. Ángel Di María y Álvarez asoman para acompañar a Messi en el ataque luego que Nicolás González y Lautaro Martínez (autor de cuatro goles) lo hicieran ante Ecuador.
Aparte de los tres Martínez, la otra pieza destacada en Argentina ha sido Alexis Mac Allister. Según Opta, el volante de Liverpool ha aportado dos asistencias en el torneo, completando 122 de sus 135 pases (70 en la mitad de campo del rival) y volverá a cargar con la tarea de abastecer balones a los atacantes.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: España y Francia buscan boleto a la final en Berlín
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo7 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes11 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo