Conéctese con nosotros

Nacional

Arbitraje de Pastrana acepta Maduro para hablar con Duque

Publicado

el

Arbitraje de Pastrana
Compartir

En una reunión, realizada  en el Palacio de Miraflores, el presidente Nicólas Maduro hace llamado al diálogo con el presidente  Duque y reitera llamado a la oposición venezolana; cuando el país aumenta cifra de contagiados y registra su primer muerto por el Covid-19

Nicolás Maduro anuncia que se empezaron a implementar acuerdos del diálogo; luego de que el número de contagios por el Covid-19 aumentaron a 107 y se registró el primer fallecido. En una reunión, realizada este jueves en el Palacio de Miraflores, hizo un llamado al diálogo con el presidente colombiano Ivan  Duque y reitera llamado a la oposición venezolana.



Liderando la reunión de seguimiento con la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19, desde el Palacio de Miraflores el presidente Nicolás Maduro acepta diálogo con Duque y reitera llamado a la oposición venezolana debido a la pandemia que se vive en el mundo.

En el Palacio de Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado venezolano destaca que acepta la propuesta del expresidente colombiano, Andrés Pastrana, para entablar un diálogo con Duque que propicie una lucha conjunta ante esta pandemia que afecta a todo el mundo.

Venezuela registra primer fallecido por Covid-19

Además, hizo énfasis en reiterar el llamado a la oposición venezolana por medio del nuncio apostólico en el país.

En el caso del diálogo entre Venezuela y Colombia, se debe afrontar la situación conjunta que se vive en ambos países por el coronavirus. Para ello, se comiciona al Canciller, Jorge Arreaza. «Si se abre una pequeña ventana estoy dispuesto. Que haya que hablar con quién haya que hablar en Colombia para tratar el tema de la frontera;  para frenar la propagación del Covid-19 que ya registra un muerto,  fue lo que expresó.

Por su parte, para sostener contacto con la oposición del país se instruye a que se haga contacto con el representante del Papá Francisco en Venezuela, en pro de tener un diálogo por el bien de la situación del país, de atender la situación del coronavirus en el país y que se haga en el transcurso de las próximas 48 horas.

Finalmente, agradeció a todos los militares y policías activos que trabajan en el país, además de seguir en el llamado de oración, independientemente de la religión por la situación que se vive en el mundo debido a la pandemia que se vive en el mundo.

Covid en cifras

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó un balance de las cifras en torno al Covid-19 en el país. Sostuvo que por medio de la plataforma del carnet de la patria se han visitado 32.653 casos, se detectaron 2.125 detectados, de los cuales 1 es nuevo y, entre el 13 y 27 de marzo se han registrado un total de 31 recuperados. Para este jueves la cifra de infectados por coronavirus sólo asciende a 107 casos.

Destacó que es Estados Unidos el país con los números más alarmantes de la pandemia en el mundo por su negación a tener una atención previsiva como el modelo de atención venezolana.

ACN/@PresidencialVen

No deje de leer: Confirman primer fallecido por coronavirus en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído