Deportes
Anthony Santander sobrepasa los 30 y empata a Eugenio Suárez
Cedric Mullins sacudió un jonrón en el segundo lanzamiento del juego, el venezolano Anthony Santander llegó a 31 jonrones al volarse la barda en dos ocasiones y los Orioles de Baltimore aplastaron a los Medias Rojas de Boston 14-8 para ganar terreno en la lucha por la postemporada.
Gunner Henderson disparó un cuadrangular de dos carreras y Mullins remolcó dos anotaciones con un triple para Baltimore (80-73), que se acercó a tres juegos y medio de Seattle, que descansó; en la pugna por el comodín de la Liga Americana.
Austin Hays conectó un bambinazo solitario para los Orioles en un juego que se demoró una hora y 40 minutos por la lluvia; Rob Refsnyder bateó un vuelacercas de tres carreras y J.D. Martinez uno solitario para los Medias Rojas (72-81), que ocupan la última posición y encajaron su sexta derrota consecutiva, su peor marca del año.
Anthony Santander llegó a 31 jonrones
El primer estacazo de Santander lo dio en la parte alta del sexto tramo, entre el jardín central y derecho para ampliar la pizarra 9-5; el otro fue en el séptimo, pero con un compañero a bordo parar enfriar la partida 13-5, para completar cuatro jonrones entre este lunes y el pasado pasado sábado 24 de septiembre.
Spencer Watkins (5-6) se apuntó el triunfo con una labor de cuatro entradas y un tercio en rol de relevo; Connor Seabold (0-4) cargó con la derrota.
Por Orioles, los venezolanos Anthony Santander de 6-2, dos jonrones (30 y 31), dos anotadas y tres remolcadas (85); Rougned Odor de 5-2, doble (19), anotada y producida (52), error (14).
Por Medias Rojas, el venezolano Eduardo Bazardo lanzó 2.0 innings de relevo, aceptó un hit, una carrera, dio boleto y póncho a dos.
Orlando Arcia la sonó
Bryce Elder lanzó una blanqueada de seis hits en su primer juego completo, el venezolano Orlando Arcia sacó el octavo jonrón del año y los Bravos de Atlanta superaron a Washington para 8-0 acercarse a un juego de los Mets de Nueva York, líderes de la División Este de la Liga Nacional, y con lo que los Nacionales llegaron a 100 derrotas en la campaña.
Los Nacionales tienen la peor marca de la MLB de 53-100 y es la primera vez que pierden 100 encuentros desde que terminaron 59-103 en 2009.
Por Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 5-0, William Contreras de 1-0, Orlando Arcia de 4-1, jonrón (8), anotada y dos remolcadas (28).
Por Nacionales, los venezolanos César Hernández de 4-0; Ildemaro Vargas de 3-1.
A saber
- Anthony Santander con sus dos vuelacercas empató a Eugenio Suárez (Marineros de Seattle) como los criollos con mas bambinazos en la recta final de la temporada regular con 35; pero ahora lo supera en remolcadas 85 a 84.
- Santander con sus dos jonrones llegó a 400 imparables en las Mayores y pasó los 80 estacazos (81), en lo que es la sexta campaña para el margariteño a cumplir 22 años el 19 de octubre.
- Es la primera vez que da 30 o más jonrones, su máxima cifra fue en 2019 con 20 y en 2021 soltó 18; mientras que desde hace rato rompió su marca de fletadas (59 en 2019).
- Santander con sus 31 joneones, es el primer bateador ambidiestro de los Orioles en alcanzar esa cifra desde Eddie Murray (30) en 1987.; el récord de la franquicia para ambidiestros, es de Ken Singleton con 35 en 1979.
- Rougned Odor se coloca a un hit de los 900 en Grandes Ligas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Kipchoge avanza hacía la barrera de las dos horas en maratón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Tercero de la final! Bravos buscará acercarse más a la gloria y Cardenales a impedirlo
Bravos a acercarse más al título, con la serie a favor 2-0 recibe este miércoles 22 de enero (7:00 pm) a Cardenales de Lara en el tercero de la final de la pelota criolla.
Los «peces» agrietaron el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, escenario que vio ganar 24 juegos a los «pájaros rojos» entre la ronda eliminatoria y el Round Robin, y los insulares se estrenarán como finalista en la isla el estadio Nueva Esparta de Guatamare.
Ningún otro equipo obtuvo tantos triunfos como home club en la temporada 2024-2025 de la LVBP como la bandada escarlata. Pero ningún otro le tomó la medida tan bien como los insulares, que extendieron su racha de lauros en Barquisimeto a cuatro, y han ganado nueve de 10 duelos como visitantes en los playoffs.
En siete ocasiones que la visita se ha llevado el triunfo en los primeros dos careos de una Gran Final, en seis de ellas se ha proclamado campeón. La excepción fue Leones del Caracas, contra Navegantes del Magallanes, en la 1993-1994, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.
“Hemos sido consistentes en los tres aspectos fundamentales del juego: ofensiva, pitcheo y defensa. Yo soy de los que cree que no se debe hacer nada espectacular para ganar juegos, sólo jugar buen beisbol”, aseguró José Moreno, mánager de Bravos, luego del segundo compromiso. “Si llegas al noveno inning con esa posibilidad, es positivo. Los muchachos han hecho el trabajo, pero debo decir: esto no ha terminado todavía”.
Bravos a acercarse más al título
El pitcheo neoespartano le cortó las alas al bateo de los pájaros rojos en los dos primeros compromisos, al exhibir efectividad de 2.50. De hecho, su bullpen, se mostró impecable, con 8.0 entradas en blanco.
A su vez, la toletería isleña explotó con 10 extrabases, luego de apenas repartir 32 batazos de esas características en el Todos Contra Todos, la segunda menor cantidad de la etapa, a razón de apenas dos por cada desafío.
Henry Blanco, piloto crepuscular, optó por arriesgar defensa por bateo y, hasta ahora, la apuesta no le ha funcionado.
La decisión de trasladar a Ildemaro Vargas de la segunda base al shortstop y a Harold Castro de los jardines a la intermedia, además de incrustar a Rangel Ravelo en el jardín izquierdo y al refuerzo Andrés Chaparro en la antesala, influyó en jugadas que, si bien no fueron marcadas como errores, quizá sí pudieron haber sido manejadas por fildeadores en su posición natural.
El desempeño al campo de Margarita, entretanto, estuvo marcado por cinco dobleplays completados, incluido uno de puro instinto de Alexi Amarista, en el segundo inning del Juego 1, cuando dejó caer un fly corto a la intermedia de José Rondón, pasó la bola a José “Tilín” Martínez, quien hizo el pívot para luego sacar en primera al refuerzo proveniente del Caracas.
Los abridores
En el Juego 3, el dominicano Ángel Rondón enfrentará a Máximo Castillo, quien lanzará con cuatro días de descanso, luego de haber realizado 44 envíos en el último juego del Round Robin.
Rondón está invicto en el certamen (6-0), contando todas las etapas, con efectividad de 2.88 y WHIP de 1.08 en 50.0 episodios, mostrando una relación de 38 ponches por 11 boletos.
Contra Lara, el quisqueyano sólo tiene una presentación previa, en la ronda eliminatoria. Y en aquella oportunidad se llevó al lauro al lanzar 6.1 episodios con una carrera -limpia- admitida.
Castillo, a su vez, compila récord de 7-3 en la zafra, con promedio de carreras limpias de 4.79 y WHIP de 1.37 en 67.2 episodios. No le fue mal en ronda regular (6-2, 3.51 en 48.2 capítulos), al punto de ser finalista para el Carrao Bracho, sin embargo, desentonó en la semifinal (1-1, 8.05 en 19.0 capítulos).
“Mi Round Robin no fue el mejor, pero tengo mucha confianza en el trabajo que he hecho”, expresó Castillo previo al duelo dos, cuando reveló que el coach de pitcheo Ricky Bones le había comunicado que sería el encargado de abrir el miércoles. “En general, creo que he tenido una buena campaña”.
Frente a Bravos, Castillo compiló EFE de 0.75 en 12.0 episodios repartidas en dos salidas, ambas definidas con triunfos a su cuenta.
A ese antecedente inmediato se aferra Lara para comenzar a revertir el escenario, y evitar un casi lapidario 3-0 en contra. Pero Bravos, con su ejemplar ABC del beisbol, quiere celebrar en la Perla del Caribe, no en Barquisimeto.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Arranca Sudamericano Sub-20: La Vinotinto a debutar ante Chile
-
Economía23 horas ago
Maduro designó a responsables de los 13 Motores Productivos
-
Deportes23 horas ago
Ichiro Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama
-
Internacional22 horas ago
Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos
-
Sucesos10 horas ago
Alias el Wilexis resultó abatido por el Cicpc según ministro Cabello (+ Video)