Conéctese con nosotros

Internacional

Antepasados del Papa León XIV que revolucionan el Vaticano

Publicado

el

Antepasados del papa - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Antepasados del papa. El 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost se convirtió en sumo pontífice León XIV. Más tarde ese mismo día, The Times, basándose en la investigación del genealogista Jari C. Honora, informó que Prevost tenía antepasados ​​afroamericanos recientes. Esta revelación se produjo tras retroceder tan solo tres generaciones; ¿qué más se podría encontrar investigando aún más en el pasado?

Una investigación realizada por los genealogistas de American Ancestors y el Club de Genealogía Cubana de Miami, publicada por The New York Times, encontró información del pontífice de hasta sus doceavos tatarabuelos, nacidos a principios del siglo XVI.

El linaje del papa León es sorprendentemente internacional. Su diversa ascendencia refleja la historia de la inmigración estadounidense. Los antepasados ​​identificados hasta el momento nacieron en Francia (40), Italia (24), España (21), Estados Unidos (22), Cuba (10), Canadá (6), Haití (1) y Guadalupe (1). Se desconoce el lugar de nacimiento de otros nueve antepasados ​​identificados.

También puede leer: Irán responde a ataques de Israel lanzando cientos de misiles balísticos

Antepasados del papa León XIV

Diecisiete de los antepasados ​​estadounidenses del Papa eran negros, descritos en los registros históricos con términos que van desde «negresse» y «persona libre de color» hasta «mulâtresse créole» y «quadroon». Otro antepasado negro, el abuelo del Papa, Joseph Nerval Martínez, nació en Haití, ciudad a la que emigraron sus padres afroamericanos desde Nueva Orleans antes de regresar en 1866.

Una docena de los antepasados ​​del Papa eran esclavistas, incluyendo varios negros. Ocho de los doce antepasados ​​del papa identificados como esclavistas eran negros, y entre una y veinte mujeres y hombres estaban en su poder.

Marie Jeanne, tatarabuela materna del papa, fue esclavizada por François Lemelle, con quien tuvo al menos seis hijos. En 1772, François manumitió a Marie Jeanne y a dos de sus hijas, y a su muerte en 1789, le dejó a Marie Jeanne una quinta parte de su patrimonio, que incluía a quince personas esclavizadas. Para 1817, sus propiedades habían alcanzado las 1040 hectáreas e incluían a cinco personas esclavizadas.

Antepasados del papa - Agencia Carabobeña de Noticias

Sangre libertaria

Entre los antepasados del Papa, se encontraron dos luchadores por la libertad en el árbol genealógico del papa. El tatarabuelo materno del Papa, Charles Louis Boucher de Grandpré, comandó la milicia de Luisiana en Pointe Coupée en 1777, capturando puestos británicos en Thompson’s Creek y el río Amite durante la Revolución Americana. (Es muy posible que esto le permita al Papa León formar parte de los Hijos de la Revolución Americana).

Otro antepasado materno hallado fue el venezolano Antonio José de Sucre, primo quinto del Papa León en cinco generaciones, héroe de la Batalla de Ayacucho y desempeñó un papel crucial en la derrota del colonialismo español en toda Latinoamérica. Amigo de Simón Bolívar, se convirtió en el primer presidente electo constitucionalmente de Bolivia.

Antepasados del papa - Agencia Carabobeña de Noticias

Algunos primos famosos

Por un antepasado materno lejano, nacido en la década de 1590, el papa León XIV es primo noveno, en varias generaciones, de algunas figuras conocidas, como Pierre y Justin Trudeau, Hillary Clinton, Angelina Jolie, Justin Bieber, Jack Kerouac y Madonna.

Origen oculto del apellido

La familia paterna del papa tiene sus raíces más arraigadas a Europa: su abuelo, Salvatore Giovanni Gaetano Riggitano Alito emigró de Sicilia a Estados Unidos en 1905. Pero su apellido no viene de él, ni tampoco de su esposa, sino de su amante: la francesa Suzanne Louise Marie Fontaine.

De esa relación nacieron dos hijos extramatrimoniales: Jean, tío del papa, y Louis, padre del papá, que recibieron el apellido de soltera de su abuela, Prévost.

Antepasados del papa - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/ÚN/El Cronista

No deje de leer: Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Publicado

el

Inundaciones en Texas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.

Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.

“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.

Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.

También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales

Inundaciones en Texas…

Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.

“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.

Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado. 

Rescates y evacuaciones en marcha

Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.

Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.

La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído