Connect with us

Deportes

Barça recupera la vida, CR7 salvador, Bayern y Juventus primeros clasificados (+ vídeos)

Publicado

el

Ansu Fati rescató a Barcelona - noticiacn
Ansu Fati se puso la capa de héroe y el azulgrana aún aspira. (Foto: EFE)
Compartir

Ansu Fati rescató a Barcelona; igual lo hizo Cristiano Ronaldo con Manchester United; mientras que Bayen Múnich y Juventus son los primeros clasificados a los octavos de final de la Liga de Campeones.

Barça recupera la vida en la Liga de Campeones con su doble triunfo por la mínima (1-0) ante el Dinamo de Kiev; la complicación la tuvo Sevilla con su derrota en casa ante Lille y el paso al frente del Villarreal.

Ansu Fati rescató a Barcelona

El regreso a lo grande de Ansu, tocado por los dioses del gol, dio una alegría en plena crisis de identidad de un Barcelona que recupera opciones en ‘Champions’.

Con buena dosis de sufrimiento hasta el final, con Ter Stegen recuperando su mejor nivel para salvar a su equipo; temblando por la inestabilidad defensiva pero sacando oro del disparo arriba con potencia y rabia de Fati, que responde con personalidad al liderazgo heredado que exige el 10 que luce a su espalda tras el adiós de Leo Messi.

Todo vuelve a estar en la mano del Barça, que se jugará sus opciones de avanzar de ronda y evitar el descrédito de caer a la Europa League, ante el Benfica en el Camp Nou.

Un triunfo le dará la clasificación matemática y evitar jugarse todo a una carta en el Allianz Arena ante un Bayern Múnich temible.

Lewandowski con triplete y CR7 aumenta su leyenda

Al ritmo goleador de un ‘matador’ insaciable. La jornada dejó otro recital rematador de Robert Lewandowski, autor de un triplete, y Cristiano Ronaldo, decisivo un día más para el Manchester United, dos jugadores de leyenda.

Sus 81 goles en el centenar de partidos que cumplía Lewandowski, muestran el poderío del delantero polaco, que aún tuvo tiempo de fallar un penalti en la goleada del Bayern al Benfica (5-2), que le otorga no solo la clasificación a las primeras de cambio; también el primer puesto del Grupo E de manera virtual.

Promete emoción hasta el último suspiro el Grupo F, en el que Villarreal cumplió ante el Young Boys, con tantos de Capoue y Danjuma en la Cerámica (2-0), para ser colíder junto a un Manchester United que se agarra a las emociones fuertes.

De nuevo Cristiano y de nuevo en el último suspiro. Empató en el tiempo añadido del primer acto y del segundo al Atalanta (2-2); para alcanzar 139 goles, rey goleador de la competición de mayor prestigio a nivel de clubes. Por la escuadra de Bérgamo marcó el colombiano Duván Zapata.

Juventus se mete

Junto a Bayern, el segundo equipo que selló su pase de forma matemática a los octavos de final fue el Juventus; inundado de dudas en su liga y con poderío en ‘Champions’.

Liderado por el argentino Dybala, autor de un doblete, pasó por encima del Zenit, 4-2; con tantos de Chiesa y Álvaro Morata a días de su regreso a la selección española para dos citas decisivas.

Chelsea se acerca

Chelsea, vigente campeón de Europa, acompañará a octavos en un grupo visto para sentencia tras su triunfo (1-0) en casa del Malmö con un solitario tanto de Ziyech.

Sin red se queda Sevilla, obligado a ganar en las dos últimas jornadas a Salzburgo y Wolfsburgo; para tener opciones de clasificarse tras igualar su peor racha en la Liga de Campeones.

Dos derrotas y cuatro empates consecutivos, sin triunfos en cuatro jornadas, remontado en el Ramón Sánchez-Pizjuán por Lille 2-1; de nada sirvió el oportunismo del argentino Lucas Ocampos. El canadiense Jonathan David de penalti al borde del descanso y el premio al gran partido de Jonahan Ikoné, dejaron sin respuesta al equipo de Julen Lopetegui, colista del Grupo G en una situación inesperada.

Es líder el Salzburgo, que cayó en su visita al Wolfsburgo (2-1), para dejar a todos los equipos con opciones de clasificación.

Ansu Fati rescató a Barcelona - noticiacn

Ansu Fati rescató a Barcelona - noticiacnACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Daddy Yankee la quiere sacar de jonrón en Puerto Rico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Salvador Pérez: Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas

Publicado

el

Miguel fue el caballo para todos los venezolanos - noticiacn
Salvador Pérez (I) junto a Miguel Cabrera. (Foto: Las Mayores).
Compartir

“Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”. Aunque su nombre no estaba escrito en el orden de bateo de los Tigres para el segundo juego de la doble tanda del jueves ante los Reales, la presencia de Miguel Cabrera estuvo presente, no sólo en la cueva de los Tigres, en donde posiblemente descansó por última vez en su carrera, sino en la mente de varios jugadores, especialmente en la de uno de sus rivales de Kansas City: su compatriota Salvador Pérez.

“Super contento de estar aquí como parte de sus últimos seis juegos”, expresó el cañonero de los Reales sobre Cabrera. “Nos va a hacer falta, ese carisma, cómo juega y cómo se divierte en el terreno. Le deseo lo mejor del mundo”.

El actual capitán de los Reales ha compartido división con Cabrera desde que hizo su llegada a las Mayores en el 2011; año previo a los dos Premios de Jugador Más Valioso de la Liga Americana consecutivos – incluyendo la Triple Corona del 2012 – del octavo miembro del club de los 500 jonrones y 3,000 hits.

Salvador Pérez: “Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”

Durante ese período, Pérez y Cabrera han tenido una relación especial. Más allá de su rivalidad en el terreno, en donde libraron varias batallas en aquellos años cuando los Tigres y los Reales luchaban por el tope del Centro de la L.A., el cañonero de Detroit ha fungido como una especie de mentor del receptor, desde que éste debutó con Kansas City.

“Le doy las gracias por todos los consejos que me dio: ‘Sigue trabajando Salvy, no te rindas, estás joven. Espero verte siete años más en Grandes Ligas’”, recordó Pérez, como uno de los últimos comentarios que le ofreció Cabrera recientemente. “Le agradezco mucho. Fue quien nos representó en Grandes Ligas a todos los venezolanos”.

Y es por eso que el último duelo entre ambas figuras el jueves en el Comerica Park, tuvo un significado aparte. Al final de todo, Pérez se ha nutrido de esa rivalidad ante los Tigres de Cabrera para sacar su mejor cara.

“Salvy” ante Detroit

A lo largo de su carrera de 12 años en Grandes Ligas, “Salvy” e ha empalmado 27 jonrones a los Tigres, siendo su segunda mayor cantidad ante un equipo determinado (suma 32 ante Minnesota) y tiene un tOPS+ de 111 de por vida ante Detroit – que determina la diferencia entre su OPS+ general con el de un equipo en específico, lo que indica que el careta de los Reales ha sido 11% mejor frente a los Tigres que ante el resto de los conjuntos.

“Tener la oportunidad de compartir con él fue [especial] para mí”, continuó Pérez. “Él fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas y creo que fuera de la pelota lo va a seguir siendo. Con el favor de Dios, será el próximo Salón de la Fama. Aprendí muchas cosas de él”.
Miguel fue el caballo para todos los venezolanos - noticiacn

A continuar el legado

Ahora, sobre los hombros de Pérez recaerá parte de la responsabilidad de continuar ese legado de “caballo de los venezolanos”. Y es que el oriundo de Valencia también ha ido construyendo una carrera digna de análisis para el Salón de la Fama.

Pérez impuso un récord en el 2021 al convertirse en el receptor con más jonrones en una temporada en la historia de las Mayores, empalmando 48 en el 2021, quedando además a uno de la marca para un venezolano – Eugenio Suárez conectó 49 en el 2019 con los Rojos.

Eso, sin mencionar sus ocho convocatorias al Juego de Estrellas, cinco Guantes de Oro, cuatro Bates de Plata y la Serie Mundial del 2015, en la que fue reconocido como JMV.

Por ahí está Altuve y Ronald Acuña

Y en todo eso está la influencia de Cabrera, quien además de aconsejar a Pérez, también lo acompañó a entrenar durante varios recesos de temporada. Pero Pérez no será el único venezolano en cargar con la antorcha que deja Cabrera. Al menos él no lo ve así. Porque además ese ‘legado’ no se limita a un campo de béisbol, ese ‘efecto Cabrera’ va más allá.

“Por ahí está (José) Altuve también, Ronald Acuña Jr., con lo que está haciendo, jugando duro”, señaló. “En el terreno juegan fuerte, pero fuera de él son tremendas personas. Creo que [Cabrera] fue quien nos enseñó a ser así”.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Tigres blanqueó a Reales y oficializa jonrón 511 de “Miggy”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído