Deportes
La «tercera escalera» en la historia de Leones del Caracas (+ vídeos)

El novato Ángel Aponte bateó la escalera, que no es nada fácil, al ser el tercer pelotero de Leones del Caracas que logra en la historia del club. en juego que se disputó en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz, victoria de los «melenudos» ante Caribes de Anzoátegui 10-7.
El jardinero de 21 años de edad, en su debut en la Liga Venezolana de Beisbol Venezolano (LVBP), completó el ciclo (hit. doble, triple y jonrón).
Aponte se convertió en el tercer jugador en la historia de la franquicia en lograr el ciclo; el último fue Jesús Guzmán; quien hoy firmó por un año con Tiburones de Guaira.
Guzmán se lo dio a Navegantes del Magallanes el 21 de noviembre de 2008; mientras que el primero en lograrlo fue César Tovar el 25 de enero 1965 (también inauguró esa lista histórica), también contra los bucaneros.
Mientras que el último en alcanzar el ciclo fue Ronny Cedeño el 3 de diciembre de 2017 con el uniforme turco, ahora compañero de Aponte.
Ángel Aponte bateó la escalera
Comenzó la hazaña para muchos con lo más difícil, el triple, por las situaciones que tiene que darse, como lo es el batazo bien colocado y correr muy bien las tres bases, pues lo logró en el segundo tramo, para luego anotar con tubey de César Varela, tramo en que los «melenudos» pisaron seis veces la goma y ampliaban la pizarra 8-1.
Luego vino el jonrón, en el tercer inning, su primero en la LVBP que la desapereció entre el jardín izquierdo y central; en cuenta de una bola, cero strike y un out.
Para el quinto episodio dio el sencillo y completó el ciclo o escalera, con el doble en el séptimo episodio.
El oriundo de los Valles del Tuy (Miranda), prospecto de la organización de los Rangers de Texas; debutó en la pelota criolla el pasado lunes 25 de octubre en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, en la victoria ante los «eternos rivales» Navegantes del Magallanes, donde se fue de 2-0.
Ayer jueves 28 de octubre, jugó a la defensiva en el jardín central; hoy salió de titular para darse banquete y montar su «show» en el diamante portocruzano.
Al final se fue de 5-4, al fallar en su último turno con rodado al campocorto; pero sus primeros cuatro indiscutibles en la pelota criolla incluye doble (1), triple (1) y jonrón, dos anotadas, fletada.
«Yo solo estaba haciendo contacto y salió»; dijo Aponte tras finalizar el juego.
Ángel Aponte se convirtió en el décimo tercer pelotero de la historia de la @LVBP_Oficial en lograr la escalera.
Aquí las declaraciones enviadas por @leones_cbbc, gracias a @GuilleL1994 pic.twitter.com/USo20h7DUl
— Marcos Grunfeld / Suscríbete a mi canal de YouTube (@TheBeatwriterMG) October 30, 2021
A saber
- Es el octavo criollo en lograr el ciclo y en total suman 15 peloteros en dar la escalera, pero son 13 en campaña regular, los otros dos en postemporada.
- Solo han repetido Michael Ryan, que lo hizo con los Tigres (2001) y Magallanes (2010): Rod Ducey, único en lograrlo en campaña regular (1987) y postemporada (1988).
- Por equipos en campaña regular: Leones (3), Águilas (3), Magallanes (2), Cardenales (2), Tiburones (1), Tigres (1), Caribes (1) y Pastora (1); en temporada regular. Mientras que en postemporada lo hicieron Cardenales y Magallanes, según Breakling Ball (@breakingballsla).
- La escalera en la LVBP
- César Tovar (Leones), 25 de enero de 1965
- Cleon James (Cardenales), 10 de enero de 1971
- Larry Bittner (Águilas), 7 de enero 1973
- Terry Harper (Tiburones), 13 de diciembre de 1981
- Rob Ducey (Cardenales), 13 de noviembre de 1987
- Michael Ryan (Tigres), 21 de noviembre de 2001
- Jesús González (Águilas), 9 de diciembre de 2001
- Luis González (Caribes), 15 de diciembre de 2003
- Danny Sandoval (Pastora), 9 de diciembre de 2004
- Jesús Guzmán (Leones), 21 de noviembre de 2008
- Michael Ryan (Magallanes), 31 de octubre de 2010
- Herlis Rodríguez (Águilas), 8 de octubre de 2016
- Ronny Cedeño (Magallanes), 3 de diciembre de 2017
- Ángel Aponte (Leones), 29 de octubre de 2021
Postemporada
- 1. Rob Ducey (Cardenales) 16 de enero de 1988.
- 2. Mario Lissón (Magallanes) 21 de enero de 2012. (Datos de Marcos Grunfeld)
¡La escalera para Aponte!
El jardinero central de los @leones_cbbc Ángel Aponte se convirtió en el 13er pelotero en la historia de la @lvbp_oficial en batear la escalera en ronda regular.
Video: @BymSport
/ @LVBP_OficialInformación: @TheBeatwriterMG https://t.co/Pv16d4pgr2 pic.twitter.com/J4pcbla0h6
— Jean Carlos Arias (@Comandante81) October 30, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: Guzmán se cortó la «melena» para «salar» el otro lado del Universitario
N Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)