Conéctese con nosotros

Economía

ANC aprobó nuevo IVA para pagos en dólares

Publicado

el

nuevo iva- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

A finales de enero, los diputados de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); aprobaron una reforma tributaria que establece modificaciones a la Ley Orgánica de Aduanas; y el nuevo Impuesto de Valor Agregado (IVA).

De acuerdo a estos parlamentarios, la mayor modificación a la ley IVA; es la inclusión de una alícuota adicional para todos los pagos realizados con monedas diferente al bolívar o al petro.

No obstante, para conocer como funcionará a partir del 30 de marzo en la práctica; todavía falta que se fijen cuales serán las tasas entre el y 25%. Además, de que se aclare si existirá alguna exención para este nuevo IVA para pagos realizados en dólares, euros o el Bitcoin en Venezuela.

Para dar por hecho este reforma, se emitió la Gaceta Oficial  Extraordinaria Nº 6.507 con el decreto constituyente; el cual se aprueba  luego de dos años de hiperinflación.

Aspectos más relevantes del nuevo IVA

Según establece la gaceta, todos aquellos consumidores que realicen sus pagos en un moneda que no sea el bolívar o el petro; deberán pagar este nuevo IVA adicional.

Incluso, quienes compren alimentos comunes como la carne, huevo, pollo y queso en cualquier comercio. También, a la hora de comprar una propiedad (vivienda o vehículo); pues en esos casos, la firma oficial ante el SAREN no podrá realizarse sin presentar el comprobante del pago del tributo.

Por su parte, al momento del cobro de servicios profesionales, la nueva legislación específica; «que este nuevo tributo aplica tanto para los bienes como los servicios».

Es decir,  que médicos, arquitectos, diseñadores gráficos, plomeros, abogados, administradores y comunicadores sociales; que reciban pagos en dólares deberán emitir una factura que contemple los establecido en este ley.

¿En qué momento y cual será la tasa?

Respecto al momento en que se pagará este nuevo IVA, se lee en la gaceta que será al momento de la compra final; donde los comerciantes estarán obligados  a emitir una factura que detalle con cual moneda extranjera o criptomoneda se realizó la transacción.

Asimismo, el documento deben contener la tasa de cambio aplicada en la conversión a bolívares; la base imponible, el tributo y el monto total. En el caso de bienes o servicios, el pago se efectuará previo a la firma en la notaría o registro público.

Sobre cual será la tasa, dependerá del Ejecutivo Nacional, a quien la ley le otorga hasta el 27 de febrero para fijar una tasa entre el 5 y el 25% para los pagos realizados en dólares.

Incluso, según el artículo 27 de la nueva legislación, las tasas pueden variar para cada tipo de producto o servicio. De igual manera, el Ejecutivo, tendrá la potestad de exonerar del pago de este impuesto; a alimentos específicos o productos de higiene personal.

Para llevar a cabo y supervisar estos cambios económicos, funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat); estarán encargados de las fiscalizaciones a comerciantes y a profesionales independientes.

En cuanto a los bienes inmuebles, los funcionarios del Saren también tendrán la responsabilidad; porque no podrán avalar la firma de la venta de una propiedad, sin verificar que el pago se haya hecho en bolívares o se haya cancelado el nuevo IVA correspondiente.

Con información: El Nacional/Redes/Gaceta Oficial/Foto: Cortesía

Lee también: Vecinos de Los Caobos tranca autopista por falta de servicios públicos

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído