Política
La AN eligió a los embajadores de Venezuela ante la CPI, ONU y FAO

La Asamblea Nacional designó este jueves durante la sesión ordinaria a los embajadores de Venezuela ante los organismos internacionales de la CPI, la ONU y la FAO,
En el primer, punto aprobaron el informe presentado por la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, para designar a Héctor Constant como Embajador Representante Permanente de Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI), y ante la organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), ambos organismos con sede en La Haya, Reino de los Países Bajos.
Embajador de Venezuela ante organismos internacionales
Al hacer la presentación, la diputada Ilenia Medina precisó que Constant presentó una reseña por video conferencia de su plan de trabajo, “para atender seis organismos internacionales en La Haya de gran importancia para Venezuela”.
Agregó que, en torno a la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia, el funcionario las considera como una “prioridad”.
Todos sabemos -indicó Medina- que una de las prioridades que tiene Venezuela es la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia, por hechos que no los vamos a señalar acá, pero todos saben que para la CPI es necesario que proceda a revisar el estatuto de Roma que ha sido violentado por el Fiscal.
Constant es diplomático de carrera y viene de ser Representante Permanente de Venezuela ante la ONU y demás Organismos Internacionales en Ginebra.
Te puede interesar: El Psuv escogerá su candidato a las presidenciales 2024 el 15 de marzo
Nuevo embajador ante la ONU
Por otra parte, el parlamento aprobó el informe de la Comisión Permanente de Política Interior, mediante el cual Alexander Gabriel Yánez Deleuze, será el nuevo Embajador Representante Permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El mismo se venía desempeñando como embajador de Venezuela en el Perú.
Fue viceministro para Temas Multilaterales, ejerció como viceministro para América Latina y el Caribe, y fue embajador de Venezuela en Bolivia, entre otras funciones.
Embajadora ante la FAO
El tercer punto, aprobó la designación de Marilyn Giuseppina Di Luca Santaella como Embajadora Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La misma ejerció funciones en el Ministerio de Alimentación y fue creadora del denominado Trompo Alimenticio.
Con información de Últimas Noticias
No dejes de leer: CNE invita a observadores internacionales para elecciones presidenciales (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)