Política
AN rechazó acusaciones de Jorge Rodríguez sobre asalto en Luepa

AN rechazó acusaciones de Jorge Rodríguez sobre asalto en Luepa en el sector Luepa, municipio Gran Sabana del estado Bolívar. En el hecho hubo varios fallecidos.
La Asamblea Nacional de Venezuela (AN), rechazó «categóricamente las falsas acusaciones del oficialista Jorge Rodríguez, ministro de comunicación del Gobierno nacional.
Rodríguez pretende vincular a los diputados Yanet Fermín, Gaby Arellano, Ismael León, Gilber Caro y José Manuel Olivares, en un supuesto robo de armamento y conspiración», a propósito del «asalto» del que fuera objeto el puesto militar el domingo 22 de diciembre de 2019.
«No es coincidencia que pretendan incriminar al diputado Ismael León, quien al igual que Gilber Caro, son suplentes de José Guerra y Rafael Guzmán, también perseguidos por el régimen.
Con esta nueva olla contra el legítimo Parlamento lo que buscan es seguir eliminando votos favorables a la reelección de Juan Guaidó para la presidencia de la AN, aseguró el Parlamento venezolano a través de un comunicado.
De acuerdo con el ministro de comunicación, Jorge Rodríguez; en estos planes estaban incursos Juan Guaidó, Leopoldo López y los diputados de la Asamblea Nacional Gilber Caro, Fernando Orozco e Ismael León.
AN rechazó acusaciones de Jorge Rodríguez
Estos dirigentes de Voluntad Popular (VP), según, estaban en complicidad con los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. Denunció Jorge Rodríguez, que pretendían desarrollar un plan denominado «Navidad Sangrienta».
«Reiteramos nuestra alerta al país y al mundo: el régimen de Nicolás Maduro ha incrementado la persecución contra los legítimos diputados a la Asamblea Nacional tras el evidente fracaso de la Operación Alacrán y ahora pretende quebrar la conciencia y la moral del Parlamento», subraya el comunicado.
El documento reconfirma que «nada podrá detener esta lucha por la libertad» y reitera que Juan Guaidó será reelecto presidente de la Asamblea Nacional. AN rechazó acusaciones de Jorge Rodríguez sobre asalto en Luepa.
Ataque a la base militar
En horas de la madrugada del domingo 22 de diciembre, un aproximado de 12 indígenas de la etnia pemón, liderados por un oficial desertor del Ejército; tomaron las instalaciones del 513 Batallón de Infantería Selva Mariano Montilla, ubicado en el sector Luepa, Municipio Gran Sabana.
Funcionarios de la D623 sostuvieron enfrentamiento con el grupo que asaltó el destacamento donde el exfuncionario de la Guardia Nacional; Darwin Malaguera Ruiz, resultó herido y fue detenido. También un soldado falleció en la confrontación.
ACN/Panorama/Redes
También puedes leer: Bloque parlamentario de Carabobo ofreció apoyo a Carlos Lozano
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes