Nacional
Protestas de trabajadores por mejora salarial apoya AN

La Asamblea Nacional (AN) respaldó las protesta de miles de trabajadores venezolanos que desde hace días manifiestan en la calle para exigir al presidente Nicolás Maduro aumento salarial.
El Parlamento se comprometió con la población en reivindicar sus sueldos. Los diputados aseguran que perdió su valor por las políticas económicas efectuadas por el Gobierno. Desde 1999 han aumentado el sueldo mínimo en 45 oportunidades, de las cuales cuatro fueron decretados este año.
Carlos Valero (UNT-Zulia) destacó que los ciudadanos perciben por el esfuerzo de un mes, menos de un dólar; mientras que otros países como Argentina 465 dólares, en Bolivia 350 y en Colombia 279 dólares.
El diputado del partido político Un Nuevo Tiempo, consideró que el modelo económico del presidente Nicolás Maduro es un sistema que acumula el poder y se roba el dinero de la nación.
Valero enfatizó que, “si llevamos el salario mínimo al Dicom, el venezolano estaría ganando 42 dólares; pero ese marcador no es real porque ninguna persona tiene acceso al sistema”.
AN respalda las protestas de trabajadores por exigencia salarial
El diputado resaltó que antes del 20 de mayo, los venezolanos ganaban 3,5 dólares. Sin embargo con el aumento del autoritarismo creció la pobreza y además los ciudadanos se acercan más a la miseria.
Tamara Adrián, diputada de Voluntad Popular por el Distrito Capital, estableció que una sociedad que percibe un salario que no vale nada; está expuesta a mecanismo de coacción y que disminuya su calidad de vida como ocurre actualmente.
Adrián añadió que los 5 mil 196 bolívares que devenga los trabajadores representa solo 1% de lo que se cobraba hace 11 años en el país.
María Betania Martínez, diputada de Primero Justicia, recomendó que los pagos se hagan semanalmente y no cada 15 días. Además planteó usar el dólar como referencia para calcular los salarios.
Edgar Zambrano, de Acción Democrática por el estado Lara y Américo de Grazia, del partido La Causa R por Bolívar, señalaron al Gobierno de judicializar el reclamo laboral. También lo acusaron de promover un paralelismo sindical para destruir las organizaciones legítimas.
ACN/ El Nacional/Yessica Suárez
No deje de leer: Alfredo Ramos: Gobierno no puede controlar la bola de nieve de protestas
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares