Conéctese con nosotros

Nacional

Motta Domínguez admitió crisis eléctrica en el país

Publicado

el

Compartir

Luis Motta Domínguez, ministro de Energía, reconoció que el país se encuentra en crisis eléctrica antes las invariables fallas en el servicio.

Al respecto dijo, «estamos ahorita en crisis, por eso es que se llama crisis. ¿Se acuerdan de Guri?, ¿Ustedes creen que yo quiero que ustedes sufran eso?».

Motta Domínguez dio estas declaraciones durante una rueda de prensa con representantes de medios de comunicación acerca de la regulación del suministro de electricidad.

«Seis horas, cuatro horas, pueden ser 12, pueden ser ocho, pueden ser cuatro, pero lo importante es que el pueblo realmente sepa acerca del racionamiento y se cumpla», explicó el ministro Domínguez.

El funcionario afirmó que se han reportado en varios estados del país constantes fallas en el servicio eléctrico por varias horas. Añadió que aplican planes de racionamiento en diferentes zonas de la entidad.

Juan Pablo Guanipa a Motta Domínguez

El político Juan Pablo Guanipa expresó por la red Twitter, “¿cómo se puede decir que se harán los cortes que sean necesarios? ¿Quién se cree Motta Domínguez para decir semejante idiotez?”.

El dirigente resaltó por la red social que los sectores donde quiten la luz, deben salir a la calle para exigir soluciones. El político destacó que se activen las protestas ciudadanas, desde su residencia o su lugar de trabajo.

Guanipa dijo que protestar es un derecho consagrado por la Constitución. Considera que las manifestaciones son necesarias y se deben articular, “¿No hay luz? Protestamos ¿No hay agua? ¿No hay gas? también protestamos”.

ACN/TVVenezuela Noticias/Yessica Suárez

No deje de leer: Protestas de trabajadores por mejora salarial apoya AN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído