Política
Asamblea Nacional inició deliberación para elegir nuevo CNE

La Asamblea Nacional, AN inicia deliberación para elegir nuevo CNE, tras recibir este jueves 10 de agosto la lista definitiva de los 104 aspirantes a conformar el Consejo Nacional Electoral, entre los que deberán escoger, en un lapso de 10 días, a los 15 nuevos rectores titulares y suplentes del ente.
El presidente del Comité de Postulaciones de la AN, Giuseppe Alessandrello, presentó la lista y el informe definitivo ante la plenaria del Parlamento, luego de «56 días continuos de trabajo arduo», durante los cuales esta instancia recibió las hojas de vida de los aspirantes, hizo entrevistas y depuró los nombres, para pasar de 153 postulados a 104.
Aclaró que, aunque no hubo objeciones a la lista, el comité recibió un «reclamo» que fue descartado de manera unánime por los 11 diputados y los 10 miembros de la sociedad civil que conforman este espacio, sin detallar el nombre de la persona sobre la que fue presentada esta queja.
AN inicia deliberación para elegir nuevo CNE
«Una vez concluido el proceso de evaluación, el comité determina que hay 104 ciudadanos que avanzaron satisfactoriamente en todo este proceso y se procede a aplicar el baremo de evaluación. Una vez aplicado este baremo de evaluación se tiene la lista de 104 elegibles», detalló Alessandrello.
Por su parte, el vicepresidente del comité, José Gregorio Correa, recordó que, una vez presentada esta lista, la Cámara tendrá 10 días para nombrar a las nuevas autoridades electorales, tal como se establece la Ley Orgánica del Poder Electoral.
«Cualquiera que salga electo de ahí, en esos 15 puede tener Venezuela la confianza de que podrán llevar adelante los procesos electorales que se avecinan», dijo Correa.
Fundamental para «vida política del país»
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, saludó el trabajo de este comité y recordó que esta designación es fundamental «en el desenvolvimiento de la vida política pacífica» del país.
En junio, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, y otros rectores informaron de su decisión de renunciar a la institución, lo que fue visto por varias ONG y opositores como un intento de sabotear las primarias que el antichavismo celebrará el 22 de octubre para escoger un candidato presidencial.
Los nuevos rectores tendrán la tarea de organizar los comicios presidenciales, previstos para 2024, en los que la oposición buscará derrotar al chavismo, en el poder desde 1999, mientras que el oficialismo tratará de continuar seis años.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Rectoras de la CNP afirman que las mujeres serán fundamental en primarias
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador