Conéctese con nosotros

Política

Asamblea Nacional inició deliberación para elegir nuevo CNE

Publicado

el

AN inicia deliberación para elegir nuevo CNE - noticiacn
Foto: vtv.gob.ve.
Compartir

La Asamblea Nacional, AN inicia deliberación para elegir nuevo CNE, tras recibir este jueves 10 de agosto la lista definitiva de los 104 aspirantes a conformar el Consejo Nacional Electoral, entre los que deberán escoger, en un lapso de 10 días, a los 15 nuevos rectores titulares y suplentes del ente.

El presidente del Comité de Postulaciones de la AN, Giuseppe Alessandrello, presentó la lista y el informe definitivo ante la plenaria del Parlamento, luego de «56 días continuos de trabajo arduo», durante los cuales esta instancia recibió las hojas de vida de los aspirantes, hizo entrevistas y depuró los nombres, para pasar de 153 postulados a 104.

Aclaró que, aunque no hubo objeciones a la lista, el comité recibió un «reclamo» que fue descartado de manera unánime por los 11 diputados y los 10 miembros de la sociedad civil que conforman este espacio, sin detallar el nombre de la persona sobre la que fue presentada esta queja.

AN inicia deliberación para elegir nuevo CNE

«Una vez concluido el proceso de evaluación, el comité determina que hay 104 ciudadanos que avanzaron satisfactoriamente en todo este proceso y se procede a aplicar el baremo de evaluación. Una vez aplicado este baremo de evaluación se tiene la lista de 104 elegibles», detalló Alessandrello.

Por su parte, el vicepresidente del comité, José Gregorio Correa, recordó que, una vez presentada esta lista, la Cámara tendrá 10 días para nombrar a las nuevas autoridades electorales, tal como se establece la Ley Orgánica del Poder Electoral.

«Cualquiera que salga electo de ahí, en esos 15 puede tener Venezuela la confianza de que podrán llevar adelante los procesos electorales que se avecinan», dijo Correa.

Fundamental para «vida política del país»

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, saludó el trabajo de este comité y recordó que esta designación es fundamental «en el desenvolvimiento de la vida política pacífica» del país.

En junio, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, y otros rectores informaron de su decisión de renunciar a la institución, lo que fue visto por varias ONG y opositores como un intento de sabotear las primarias que el antichavismo celebrará el 22 de octubre para escoger un candidato presidencial.

Los nuevos rectores tendrán la tarea de organizar los comicios presidenciales, previstos para 2024, en los que la oposición buscará derrotar al chavismo, en el poder desde 1999, mientras que el oficialismo tratará de continuar seis años.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Rectoras de la CNP afirman que las mujeres serán fundamental en primarias

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído