Conéctese con nosotros

Política

AN iniciará investigación por crisis eléctricas en el país

Publicado

el

diputados-parlamentarios-an-nulidad-Asamblea Nacional-acn
Compartir

La Presidenta de la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN), diputada Nora Bracho, solicitó abrir una investigación, por el deterioro del servicio eléctrico nacional, al tiempo que sentenció que no existe preocupación por parte del gobierno para solventar el problema.

En un punto de información, antes de comenzar la sesión ordinaria de la plenaria de la Asamblea Nacional,  la diputada zuliana se refirió a los constantes cortes eléctricos que sufren los venezolanos sin que esta situación sea solventada, por el contrario cada vez se agrava.

Recordó  que el año pasado se aprobó por unanimidad un informe de la Comisión Mixta para el estudio de la crisis eléctrica, el cual concluyó en la sanción política a 6 ex ministros de ese sector y al ex Jefe del Estado Mayor Eléctrico, Aristóbulo Istúriz, así como el voto de censura contra el Mayor General, Luis Motta Domínguez, actual presidente de Corpolelec.

Enfatizó  en su intervención que en días recientes se quedaron sin servicio eléctrico en los estados Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Falcón, Barinas, Lara y Portuguesa, por una avería en la subestación Yaracuy- La Arenosa, que ocasionó en el Estado  Zulia el incendio en otras dos subestaciones, lo que demuestra el deterioro en el sector eléctrico.

Sobre este mega apagón la diputada dijo que no hay versión oficial por parte de Ministro Motta Domínguez. “Los venezolanos merecemos respuestas, ya basta de tanta ineficiencia”, sentenció Bracho.

Agregó que el teleférico quedó sin electricidad por espacio de ocho horas, dejando a sus usuarios varados en los funiculares. En el momento de su intervención, denunció que la población de Guarenas-Guatire estaba sufriendo una falla en el servicio eléctrico.

 Alertó que los apagones o interrupciones del servicio eléctrico no han alcanzado un mayor nivel por cuanto el consumo eléctrico no ha aumentado, porque el clima aun se mantiene favorable en muchas regiones, no obstante se espera que a partir de abril esto cambie.

Advirtió  que el gobierno nacional y el ministro Motta Domínguez deben atender con urgencia el problema del sector eléctrico. “ Las fallas constantes de electricidad  ponen en riesgo la vida de miles de personas que se encuentran con problemas de salud, de millones de familias por la inseguridad y de miles de empresas que se ven afectadas en su normal funcionamiento, generando enormes pérdidas».

No dejes de leer: En 73 centros comerciales se desplegará operativo del ISLR

ACN / Nota de prensa.

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído