Conéctese con nosotros

Política

AN cita a un centenar de personas por supuestos delitos de exdiputados

Publicado

el

AN citó a 100 personas por investigación - noticiacn
Compartir

La comisión de la Asamblea Nacional, AN citó a 100 personas para distintas comparecencias e interpelaciones, sobre la investigación que realiza por los presuntos delitos que cometieron los diputados de la oposición.

La AN, de mayoría oficialista, informó este jueves 15 de abril,que la comisión también aprobó la creación de seis subcomisiones en distintas áreas con el objetivo de «optimizar el proceso de interpelación y comparecencia para tener resultados lo más rápido posible»; reza un comunicado de la comisión, pero no dio a conocer la lista del centenar de personas.

El presidente de la comisión, el diputado José Brito, señaló que «el informe preliminar está en su fase final»; aún antes de haber escuchado las compareciencias de quienes han sido citados.

AN citó a 100 personas por investigación…

Igualmente, señala que será incorporado a la investigación el audio «filtrado» del opositor Sergio Vergara, quien fue mano derecha de Guaidó.

La filtración la hizo pública este martes el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; quien acusó a Vergara de reunirse con los exdiputados, cuyo mandato terminó el pasado 5 de enero, para armar un plan y «robarse 53.273.133 dólares de lo que el Gobierno de EE.UU. tiene secuestrados a Venezuela».

Brito aclaró que, en las comparecencias e interpelaciones; se usarán cuestionarios que deberán contestar las personas citadas.

Tiene adelantado caso «Monómetros»

Asimismo, aseguró que «tiene adelantada» una investigación sobre una situación «muy delicada» en Monómeros; filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicada en Colombia y cuya directiva fue designada por el anterior Legislativo que encabezaba Juan Guaidó.

El parlamentario, que formó parte de las filas de la oposición que encabeza Guaidó hasta el 5 de enero de 2020, cuando varios de sus excompañeros le acusaron de haber sido sobornado por el Gobierno, prometió «prontas revelaciones» sobre Monómeros, añade la información.

Asimismo, recordó que la comisión especial elevará sus investigaciones a la plenaria de la AN, «que tendrá la posibilidad de solicitar la responsabilidad política a un conjunto de personas que causaron daños a la República y que son situaciones que no pueden volver a ocurrir».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobernador Alfredo Díaz refuerza atención a pacientes contagiados de covid-19

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído