Nacional
Alto mando militar que sostiene a Maduro

La conformación de la actual institución armada se oficializó el 7 de julio de 2018; y es la misma que sostiene a Nicolás Maduro como presidente; y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El 7 de julio del año 2018 Nicolás Maduro designó nuevos miembros; en algunos cargos del Alto Mando Militar y ratificó a varios oficiales en el cargo.
Durante el acto protocolar, Maduro aseguró que la conformación del Alto Mando Militar; es importante para mantener la cohesión de un equipo con experiencia del más alto nivel.
A continuación los integrantes del Alto Mando Militar que fueron ratificados:
Vladimir Padrino López fue ratificado como ministro de la Defensa y ocupa el cargo desde el año 2014. Anteriormente, fungió como jefe del Estado Mayor del Ejército Nacional; durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.
Remigio Ceballos, ratificado como comandante estratégico operacional (Ceofanb). Ocupa el cargo del máximo órgano de planificación; programación, dirección, ejecución y control estratégico operacional conjunto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); depende directamente del presidente de la República en su calidad de Comandante en Jefe de la FANB.
José Adelino Ornelas Ferreira, ratificado como jefe del Estado Mayor de la FANB. Es el representante de grupo de oficiales; que cumplen tareas de planificar y asesorar al comandante estratégico operacional; en todo lo relacionado a equipamiento, adiestramiento y ejecución de las operaciones designadas; con el fin de garantizar la independencia y soberanía de la nación.
Jesús Suárez Chourio, ratificado como Comandante General del Ejército Bolivariano. Es también general de División del Ejército; comandante de la 42 Brigada de Paracaidistas de Maracay, estado Aragua. Es comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Aragua. Participó en el golpe de estado de 1992, liderado por Hugo Chávez.
Richard López Vargas, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Vargas había sido designado el 16 de enero de 2018; sustituyendo a Sergio Rivero Marcano; quien duró solo siete meses en el cargo. Fue ratificado en julio de ese mismo año. Vargas fue viceministro de Servicios para la Defensa.
Los nuevos miembros que conforman el Alto Mando Militar:
Giuseppe Alessandro Martin Alessandrello Cimadevilla, Comandante de la Armada. Figura en las Gacetas Oficiales desde 2012; cuando fue designado responsable del manejo de los fondos de funcionamiento de la Comandancia general de la Armada; el 1° de diciembre de ese año. En 2016 fue nombrado comandante de la Comandancia general de la Armada; y en agosto de ese año fue designado por tercera vez como responsable; del manejo de los fondos de funcionamiento de la Comandancia general de la Armada. Hasta julio de 2018 fue comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI Central); que comprende los estados Aragua, Carabobo y Yaracuy.
Pedro Juliac Lartiguez, comandante de la Aviación Militar Bolivariana. Fue comandante de la Región Estratégica de Los Llanos (REDI Los Llanos); que comprenden la jurisdicción de los estados Apure, Barinas, Guárico, Cojedes y Portuguesa. En 2007 ocupó el cargo de comandante general de la Aviación Militar; por el entonces presidente, Hugo Chávez, según la Gaceta Oficial Nº 38.762. Cinco años después, el 8 de junio de 2012, ocupó el cargo de miembro suplemente; en el Consorcio venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos.
Carlos Leal Tellería comandante de la Milicia Nacional Bolivariana; un cuerpo compuesto por civiles y ex-militares para servir como un complemento de la FANB.
Maduro también hizo cambios en la estructura de las ocho Regiones de Defensa Integral (REDI); que quedó conformada de la siguiente manera:
- Jefe de la Redi Capital, Alexis Rodríguez Cabello;
- Jefe de la Redi Central, Domingo Hernández Lárez;
- Jefe de la Redi Los Llanos, Víctor Augusto Palacios García;
- Jefe de la Redi Los Andes, Manuel Bernal Martínez;
- Jefe de la Redi Occidente, Fabio Zavarce Pavón;
- Jefe de la Redi Oriente,William Cerantes Pinto;
- Jefe de la Redi Guayana, Jesús Mantilla Olivero
- Jefe de la Redi Marítima e Insular, José Gregorio Jiménez Rattia.
ACN/diarios/EN
No deje de leer; Descubierto Intento de golpe militar y presos nueve oficiales de la Armada
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos19 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año