Economía
Alcaldía de San Diego exhorta a los contribuyentes a cumplir con todos sus deberes tributarios

Alcaldía de San Diego exhorta a los contribuyentes a cumplir con todos sus deberes tributarios.
El ayuntamiento sigue velando por el cumplimento de los deberes formales en materia de fiscalización en el pago de impuestos y declaraciones tributarias.
En ese sentido, desde la Dirección de Administración Tributaria de la Alcaldía se ejecutan procedimientos de forma permanente que buscan el máximo cumplimiento de los deberes fiscales, que se traducen en obras y servicios para los sandieganos.
Por otra parte, desde la Dirección de Administración Tributaria se informó que las fiscalizaciones rutinarias se realizan al menos 60 veces a la semana en diversas zonas del municipio San Diego.
Cabe destacar, que los días que se realizan estos procedimientos no se anuncian previamente, al contrario los contribuyentes deben tener al día sus deberes tributarios, independientemente de la visita o no del funcionario o fiscal municipal.
La directora de Administración Tributaria, Gloria Cobaleda, enfatizó en la importancia de que los contribuyentes paguen los impuestos de actividades económicas, con el fin de que eviten sanciones pecuniarias y clausuras de los establecimientos.
“Es importante que todos los contribuyentes estén al día con sus deberes formales, ya que nuestros fiscales están en la calle realizando los debidos procedimientos para velar por el correcto cumplimiento de los mismos; evitemos sanciones incómodas”, recalcó Cobaleda.
Para finalizar, Cobaleda dijo que «si bien es importante el pago del Impuesto por Actividades Económicas, el cual de acuerdo con la ordenanza, va sobre la base de los ingresos efectivamente percibidos en el período que se va a declarar».
«También es relevante el que los deberes formales estén debidamente al día, tales como: tener los libros contables, registros especiales, emitir y entregar facturas, y por ende registrar contablemente cada operación de venta o prestación de servicio que se efectúe».
«Haber efectuado las renovaciones de las licencias, cumplir con los horarios permitidos, con los permisos de los bomberos, el visto bueno ambiental vigentes, registros y permisos sanitarios vigentes, de ser el caso, entre otros».
Nota de prensa
No dejes de leer
Kendaya lanza nuevo material musical llamado “Marina”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness11 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos21 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma