Connect with us

Política

Albany Colmenares: Comanditos alrededor de los centros electorales cumplirán un rol protagónico en las elecciones

Publicado

el

Albany Colmenares Comanditos
Compartir

Albany Colmenares, coordinadora de la Gran Alianza Nacional (GANA) en el comando de campaña Con Vzla del estado Carabobo, recalcó que durante las últimas semanas se han enfocado en dos tareas fundamentales como lo son la articulación de los sectores y la conformación de los Comanditos alrededor de los centros electorales, que para este 17 de junio ya totalizan 874 en toda la región.

“Estos comanditos que están ubicados en los alrededores de los centros electorales van a cumplir un rol protagónico en los días previos y por supuesto el día de las elecciones”, indicó Colmenares.

La representante de GANA en Carabobo detalló que en Valencia cuentan con 199, mientras que Carlos Arvelo tiene 194 y Puerto Cabello 116, siendo estos los tres municipios con la mayor cantidad de Comanditos conformados al día de hoy.

“Carlos Arvelo es un municipio que nos ha venido sorprendiendo. Lo vimos especialmente en la instalación de nuestro comando de campaña cuando salieron cientos y cientos de ciudadanos de este municipio, que en algún momento fue adepto al oficialismo y hoy en día está convencido de que este país ya cambió“, mencionó.

Albany Colmenares explicó parte de las tareas fundamentales que cumplirán los comanditos alrededor de los centros electorales en la campaña a favor de Edmundo González, candidato de la oposición venezolana.

“Representan una importante red informativa, una red que hace frente a las estrategias de desinformación, fake news y desesperanza por parte del régimen nacional. Desde los comanditos nos hemos comprometido a hablar desde la verdad, a compartir información veraz”.

En segundo lugar, estas estructuras son, por supuesto, un punto importante de apoyo para todas estas personas que van a estar trabajando dentro de los centros electorales y que conforman la red 600k.

“Los comanditos desde afuera brindan apoyo logístico, apoyo de movilización y, por supuesto, apoyo en la defensa del voto, priorizando la observación ciudadana. En un país en el que el régimen está negado a permitir la observación internacional, los ciudadanos, desde los comanditos, se comprometen a la observación ciudadana y a ser los grandes garantes de que el proceso se dé con los niveles de transparencia que hemos estado demandando”.

“Por último, los comanditos se convierten en multiplicadores de confianza. Hoy, cada venezolano confía en el liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González. Pero además de eso, es importante promover desde estos espacios de articulación y organización ciudadana la confianza los unos en los otros”.

 

Por otra parte, la líder carabobeña Albany Colmenares consideró que los ciudadanos y sectores de la sociedad van a ser los grandes protagonistas en la campaña y el día de la elección presidencial.

“Tenemos el propósito de lograr la articulación y organización de distintos sectores de la sociedad civil carabobeña. Entre los que destacan el sector de abogados que va a tener un rol importantísimo el 28 de julio, así mismo el sector de los educadores, de las mujeres, de la salud, los trabajadores. También tenemos importantes gremios y sindicatos, y muchísimas organizaciones de la sociedad civil. Todos comprometidos con aportar lo que les corresponde en esta etapa tan significativa de la historia de nuestro país”, destacó Colmenares.

“Por supuesto de la mano del liderazgo de María Corina Machado para garantizar el triunfo de nuestro candidato Edmundo González el próximo 28 de julio”.

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Álvaro Pérez Miranda: “La disciplina y la constancia son claves para los venezolanos que sueñan”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNP pidió garantizar su acceso a centros electorales el 28 de julio

Publicado

el

CNP pidió garantizar su acceso a centros electorales-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela pidió este miércoles a las autoridades permitir el acceso de los reporteros a los centros electorales en las presidenciales del próximo 28 de julio; para poder informar sobre el desarrollo de los comicios.

«A los periodistas se les debe permitir el acceso a los centros electorales en todo el país», dijo en rueda de prensa la secretaria general de la organización, Delvalle Canelón. Aseguró que los comunicadores, con su trabajo, «no interrumpen ninguna parte del proceso».

En este sentido, la periodista instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que ese día desplegará a miles de efectivos en un operativo de custodia electoral llamado ‘Plan República’; a garantizar el acceso de la prensa a los centros de votación.

Canelón también adelantó que el CNP, junto con otras organizaciones, pedirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) reabrir el proceso de acreditación de medios y periodistas. Esta es una tarea para la que considera que «aún hay tiempo», si bien este lapso cerró en abril pasado.

También puede leer: Opositor llama a participación “masiva” en simulacro electoral del domingo

“Pediremos permitir la acreditación de todos los colegas que van a trabajar”

«Estamos a un mes de realizar el proceso electoral. En otras oportunidades, este proceso (de solicitar credencial al CNE) se ha hecho, por lo menos, 20 días antes (de los comicios)». Así que pediremos «una reconsideración para permitir la acreditación de todos los colegas que van a trabajar», dijo.

Además, Canelón anunció que, el día de las elecciones, el CNP estará atento para atender «todos los reclamos y los problemas de cobertura que, lamentablemente, (…) se viven durante un proceso electoral» en el país. Aunque espera que «este 28 de julio no se produzcan».

La líder gremial denunció que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) se ha comunicado con «diferentes medios de comunicación; para prohibir que uno u otro candidato sea entrevistado», sin dar más detalles al respecto.

Asimismo, rechazó las recientes detenciones de los periodistas Gabriel González y Luis López.  Los mismos, vinculados al comando de campaña del abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Copei instó al CNE a sancionar a candidatos que no participaron en el acuerdo electoral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído