Deportes
Águilas superó tres obstáculos: lluvia, luz y lo mejor desbancó a Leones

Águilas del Zulia lidió por casi cinco horas en el estadio Universitario para lograr su undécima victoria de la temporada regular: luchó contra el agua, la luz y lo mejor doblegó a Leones del Caracas 8-5 para bajarlo de la azotea de la zafra que pisa la quinta semana.
Dos detenciones, una natural como lo es la lluvia, pero la otra cuando se quedaron a oscuras retrasó el juego por una hora y siete minutos, pero eso le valió poco a los rapaces.
Águilas volteó la pizarra en el octavo
Leones del Caracas que comenzó la semana empatado en la punta de la tabla con Cardenales de Lara se enfilaba para sumar otro lauro, cuando en estaba arriba al cierre del sexto tramo 4-3.
Pues la historia cambió en la parte alta del octavo, cuando los rapaces fabricaron racimo de cinco rayitas, al castigar al bullpen caraquista, primero a «Bola 8» Juan Carlos Gutiérrez le fabricaron cuatro, la primera con toque de bola de Humberto Arteaga con las bases llenas para empatar la pizarra.
Tito Polo fue golpeado y Zulia tomó ventaja, para enviar a las duchas a Gutiérrez, pero Alejandro Chacín tampoco pudo frenar el vuelo del visitante porque Gustavo Molina lo recibió con sencillo de dos y Héctor Giménez dio otro para la quinta de la entrada.
Mejor comienzo imposible
“Siempre es bueno comenzar la semana ganando y hacerlo contra Caracas, el equipo que está en el primer lugar, es bueno para nosotros” declaró Humberto Arteaga al circuito radial de las Águilas y reseñado por prensa de la LVBP.
Los mejores por Águilas fueron Gustavo Molina de 1-1, dos fletadas; Herlis Rodríguez de 5-2, que incluyó doble, cuadrangular solitario (3) ante el abridor Luis Díaz; dos anotadas y fletada y Alberto González de 4-3.
La victoria fue para Jefferson Medina (1-0) en relevo de 1.0 inning, incluido un ponche.
Por Leones, Wilfredo Tovar de 4-3, anotada, fletadas; Harold Ramírez de 5-2, anotada; Isaías Tejada de 5-2; Harold Castro de 4-2, anotada; José Rondón de 3-2, doble, anotada. Perdió Juan Carlos Gutiérrez (0-1).
Bravos comió arepas de Tigres
En otro juego del arranque de la quinta semana, Bravos de Margarita cenó arepas de Tigres, al vencerlo 4-0 en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
Esta vez los maniató el zurdo estadoundense Dietrich Enns al trabajar 5.1 actos de cuatro imparables y ponchó a cuatro para sumar su tercera victoria (3-2),
Luego tres lanzadores se combinaron para mantener el «cerapio» en la pizarra y resultado que deja a los insulares solos en el tercer puesto e la tabla con registro de 12-9, a un juego de Leones y 1.5 del líder Cardenales de Lara.
La rayitas bravas llegaron todas en la parte alta del cuarto, tras los hits de Cole Sturgeon que fletó a Yorman Rodríguez y Erick Salcedo.
Redondeó la victoria el elevado del dominicano Olmo Rosario y Daniel Mayora pegó cohete para fletar a Sturgeon.
Los mejores por Margarita fueron Daniel Mayora de 4-3, doble, impulsada; Cole Sturgeon de 5-1, anotada, dos impulsadas; Yorman Rodríguez de 4-2, anotada.
Por Tigres, Wilfredo Jiménez de 4-3. Perdió Alejandro Arteaga (2-1).

Dietrich Enns al trabajar 5.1 actos de cuatro imparables y ponchó a cuatro y sumó su tercer lauro. (Foto: Prensa LVBP)
Así marcha la Ronda Regular
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. | RACHA |
Cardenales | 22 | 14 | 8 | .636 | – | G3 |
Leones | 21 | 13 | 8 | .619 | 0.5 | P1 |
Bravos | 21 | 12 | 9 | .571 | 1.5 | G2 |
Águilas | 20 | 11 | 9 | .550 | 2 | G1 |
Magallanes | 19 | 9 | 10 | .474 | 3.5 | P3 |
Tigres | 19 | 8 | 11 | .421 | 4.5 | P2 |
Tiburones | 19 | 7 | 12 | .368 | 5.5 | G2 |
Caribes | 21 | 7 | 14 | .333 | 6.5 | P3 |
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Marwin González lo mejor del mercado de la MLB
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional12 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo8 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes12 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo13 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo