Conéctese con nosotros

Carabobo

Terminal de Valencia presenta un 60% menos de pasajeros en esta Navidad

Publicado

el

Terminal de Valencia - ACN
Foto: Luis Natera
Compartir

No parece que haber llegado la temporada navideña en el Terminal de Valencia, no se evidencia la típica gran afluencia de pasajeros que para finales de año solía haber. Este 2017 ha sido complicado tanto para usuarios como para los chóferes de las rutas.

En el también conocido Big Low Center, la situación país ha tocado la puerta, la concurrencia de pasajeros ha disminuido en un 60% en comparación con años anteriores, así lo reconoció Américo Villegas, conductor de la Unión 23 de Enero que realiza viajes a la capital venezolana.

Esta merma de viajeros en el terminal, Villegas se la atribuye a la inflación, «no podemos mantener las unidades , todo está demasiado caro, se nos dificulta la compra del aceite y los cauchos».

Terminal de Valencia -ACN

Américo Villegas, conductor de la Unión 23 de Enero. Foto: Luis Natera

Son pocos los autobuses que están operativos, para poder realizar el servicio completo del cambio de aceite deben trabajar una semana, en el caso de los cauchos la situación empeora, «eso está imposible, hay que quitar prestado por aquí y por allá, toca trampear, porque comprarlos como antes es imposible».

Según Villegas, un caucho para autobús tipo Encava puede llegar a costar 25 millones de bolívares.

Más de 3 horas de espera

A pesar de baja presencia de pasajeros, las colas no dejan estar presentes en el Terminal de Valencia, esto se debe a la larga espera que deben realizar para poder abordar una unidad de transporte.

Para el conductor de la línea 23 de Enero, Alirio Villegas, le resulta tedioso tener que esperar hasta que estén todos los puestos ocupados para poder salir a su destino. «Antes no descansábamos, eso era llegando y saliendo de una vez, ahora toca esperar bastante para salir», agregando que en ocasiones la espera puede superar las 3 horas.

En este sentido, María Zapata, usuaria con destino hacia el estado Cojedes, asegura comprender el problema que atraviesan los conductores y las razones por las que hay pocos buses, «sabemos que hay pocas unidades, porque no hay aceite, existe la escasez de combustible, por eso se hacen largas colas y nos toca esperar 2 o 3 horas».

Escasez de efectivo

En el Terminal de Valencia la mayoría de los autobuses pertenecen a cooperativas que no cuentan con una oficina dentro del recinto, y las pocas que existen -con destinos largos al interior del país- no tienen el servicio de punto de venta, siendo una de las mayores complicaciones para poder viajar fuera de la capital carabobeña.

Terminal de Valencia - ACN

María Zapata, usuaria que esperaba viajar hasta San Carlos. Foto: Luis Natera

Así lo lamentó María Zapata, quien se disponía tomar un autobús hacia San Carlos, «el efectivo que están dando es al 20 o 30 por ciento, no hay conciencia para eso, y más cuando una necesita del efectivo, sin el efectivo uno no puede hacer sus cosas, no todo el mundo tiene punto ni recibe transferencia».

Un pasaje para Caracas, uno de los destinos más solicitado, vale 15.000 bolívares en los autobuses que no pertenecen a una linea, en el caso de los ejecutivos, el valor del pasaje puede superar los 25.000 bolívares, según Alirio Salcedo, vendedor de pasajes.

«Un autobús de los que bajan a Caracas tienen 46 puestos, pero ahora nos vamos con 20 o 30 pasajeros, el pasaje ya está en 15.000 bolívares y a esto se le suma la falta de efectivo, eso complica todo».

También puede leer: Peajes en Carabobo estarían listos para 2018

Salcedo reiteró que ha bajado la cantidad de pasajeros en esta Navidad,  «antes se podía bajar a Caracas cuatro veces, ahora si acaso dos, «esto está caótico», expresó.

En cuanto al operativo navideño realizado por las autoridades regionales y municipales, el otorgamiento de los permisos y las inspecciones se mantiene con normalidad, «lo único malo es que no hay pasajeros, y sin efectivo la gente se cohíbe de viajar», finalizó Salcedo.

Redacción: Luis Natera @Luijo02

ACN

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído