Conéctese con nosotros

Carabobo

AD repudia detenciones arbitrarias de gerentes de reconocidas cadenas

Publicado

el

Rubén Limas-ACN
Compartir

Rubén Limas, secretario general de Acción Democrática en Carabobo, cuestiona que el Gobierno siga en su política de intimidación y de amenaza.

El jefe político de AD repudió las detenciones arbitrarias de los gerentes de reconocidas cadenas de supermercados y de farmacias.

“Estos gerentes son empleados, trabajadores y padres de familia en su mayoría”, precisó al ser entrevistado en torno al tema.

“Nos preguntamos ¿La detención de estos gerentes de reconocidas cadenas de supermercados son medidas apropiadas para generar confianza en Venezuela”. Y la respuesta obvia es no”.

“¿Algún empresario, puede tener confianza para invertir con noticias como éstas? Estas detenciones ilegales son más de lo mismo de este Gobierno. Son expropiaciones, confiscaciones, mecanismo que han destruido al aparato productivo y destrozado la economía”.

Considera que una política económica seria no depende de la amenaza de cárcel o de la intimidación en cadena nacional.

“Amerita la concertación y el concenso”, destacó.

Formuló la pregunta: “¿ Por qué no se llama a un diálogo tripartito (Empresarios, Gobierno y Trabajadores) para discutir la viabilidad de las medidas?”.

“El país no es un cuartel, donde el Presidente manda y el resto obedece. Es una nación, donde la Constitución da garantías de libertad de toda índole, de empresa y trabajo. Obviamente sin nada de eso, estamos en presencia de un estado policial en el que las resoluciones gubernamentales se imponen”.

Rubén Limas cuestiona silencio cómplice

A su juicio, lo llamativo del impacto negativo de estas medidas económicas en la ciudadanía, es el silencio cómplice  de los gobernadores y alcaldes oficialistas.

“Ellos pueden ver de cerca el hambre de la gente, el miedo en la mirada de la población ¿no son capaces de decir nada?”, cuestionó

Medidas aisladas

Planteó que estas medidas aisladas, sin estimular la inversión nacional o extranjera, son pan para hoy y hambre para mañana.

“En el momento en que el Gobierno anunció el aumento salarial; el nuevo salario era de 30 dólares, al día de hoy, una semana después, lo anunciado se reduce a 18 dólares, y pronto volverá a estar entre 3 y 4 dólares. ¿Qué hará el Gobierno? ¿Volverá a quitar ceros?.

Cuestionó que el camino que ha tomado el Gobierno sigue siendo hiperinflacionario, destacó.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: No habrá gasolina sin Carnet de la Patria

Carabobo

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

Publicado

el

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.

Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.

En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.

También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.

También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas

Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.

Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído