Internacional
Actor venezolano Miguel Tovar testificará por la muerte de Efraín Ruales

Tras la inesperada muerte del presentador ecuatoriano, Efraín Ruales, luego de ser asesinado, son diversos los artistas; entre ellos el actor venezolano Miguel Tovar, quien ya testificó en medio de las investigaciones.
Es así, como las autoridades de seguridad del país, han llamado a varias celebridades a dar su versión de los hechos. En el caso de Tovar, suma 5 años viviendo en Ecuador y actualmente se encuentra bajo medidas cautelares por estar involucrado con sustancias ilícitas, precisamente el día del homicidio de Ruales.
Respecto a la relación que pudieron tener ambos artistas de la televisión, se conoció a través del canal TC en redes sociales; que «su nombre aparece debido a que en horas de la tarde; del miércoles 27 de enero fue detenido en Samborondón con fundas de droga en su auto y pastillas de éxtasis».
Actor venezolano Miguel Tovar testificó
Ese, fue el día que el presentador ecuatoriano, resultó asesinado y por esa razón al actor venezolano Miguel Tovar lo llamaron este lunes; junto a otras personas del ámbito del espectáculo para que fuera ante la Fiscalía General del Estado.
Todo ello, con el fin de dieran su versión de los hechos sobre el asesinato ocurrido al norte de Guayaquil.
De igual manera, este medio de comunicación ecuatoriano, también informó que «las autoridades cuando ingresaron a la vivienda del actor, encontraron en uno de sus armarios unos bloques con sustancias estupefacientes».
A pesar de ese hallazgo aquella madrugada del 28 de enero, el venezolano fue puesto en libertad por decisión de un juez; por «falta de pruebas que lo relacionaran con el homicidio». Sin embargo, fue llamado a declarar en relación al homicidio de Ruales.
Con información: ACN/Agencias/800 Noticias/Foto: Cortesía/Extra
Lee también: Famoso presentador de televisión Efraín Ruales fue asesinado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía19 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional17 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección