Conéctese con nosotros

Política

¿Cómo se puede activar el referendo revocatorio en Venezuela?

Publicado

el

activar referendo revocatorio venezuela - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Tras la aprobación de tres solicitudes de posible referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro Moros, te explicamos los pasos para activar uno en Venezuela. 

En éste sentido, el politólogo y miembro del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), Nicmer Evans; insistió en que un referendo revocatorio puede ser un mecanismo para la salida del poder de Maduro.

En ese sentido, detalló las diferentes etapas necesarias para activar el proceso. “Necesitamos poder legitimar la organización que solicita el Movimiento Venezolano por el Revocatorio; y necesitamos 210.000 firmas mínimo».

Como segundo dato, después de tener la organización reconocida, necesitamos recoger el 20% del padrón electoral en firmas”, ya lo había comentado en noviembre.

Al tiempo, el experto precisó que el 20% del padrón electoral es de 4.200.000 firmas, con las que el Consejo Nacional Electoral (CNE); debería dar el visto bueno al referendo.

Acto seguido, señaló que hace falta tener los votos necesarios para derrotar a Maduro. Por lo tanto, puntualizó que “para ello; necesitamos sacar un voto más que lo que sacó en 2018: 6.245.862 votos”.

¿Activar el referendo revocatorio en Venezuela?

De igual manera, Evans aseguró que sí es posible efectuar el revocatorio, pero sostuvo que se debe “luchar” por cambiar las condiciones; puesto que considera que “El reglamento que actualmente existe es leonino”.

“Necesitamos que la recolección de firmas se hagan desde los centros electorales y activados por el Poder Electoral; y evitar el firmazo, refirmazo y los mecanismos que entorpecieron este proceso en 2016″, explicó.

Respecto a activar un referendo revocatorio en Venezuela contra Maduro, insistió en que “el derecho a revocar es constitucional. Activar el referendo no es legitimar un dictador; es legitimar un derecho”.

Ahora, el organismo electoral del país debe realizar un cronograma para los siguientes pasos del proceso; mientras que los promotores buscarán las firmas necesarias.

Con información: ACN/Caraota Digital/Foto: Cortesía

Lee también: Nicolás Maduro y Diosdado Cabello guardan silencio tras el triunfo en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído