Conéctese con nosotros

Política

CNE anunció que el 26 de enero será la recepción de firmas para el revocatorio

Publicado

el

26 enero recepción firmas revocatorio- acn
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

El Consejo Nacional Electoral, CNE, anunció la noche de este viernes 21 mediante su cuenta oficial en Twitter, que el 26 de enero será la recepción de firmas para determinar si se procede al referendo revocatorio presidencial.

Es así, que las autoridades del ente, acordaron éste viernes los términos y condiciones que regirán el procedimiento para la recepción; de las manifestaciones de voluntad de los electores interesados en solicitar un referendo revocatorio (RR) presidencial contra Nicolás Maduro.

Vale recordar, que la solicitud fue promovida por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER) y otras organizaciones adherentes; Todos Unidos por el Referendo Revocatorio y Derecha Democrática, así como la organización con fines políticos MIN Unidad.

A partir de allí y de acuerdo a la decisión del cuerpo rectoral, la Jornada de Recepción de las manifestaciones de voluntades para el RR; se llevará a cabo el próximo 26 de enero en el horario comprendido entre las 6:00 am y las 6:00 pm en mil 200 centros que serán habilitados en el territorio nacional.

El 26 de enero será la recepción de firmas para el revocatorio

Es decir, que quedó establecido que el Registro Electoral será utilizado para validar el proceso de recepción de manifestaciones de voluntad; al tiempo que será aprobado y auditado para las Elecciones Regionales y Municipales del 21-N de 2021, el cual consta de 20.929.987 electoras y electores.

Aunado a lo anterior, explicaron que las manifestaciones de voluntad serán contabilizadas por cada una de las entidades del país; tomando en cuenta que para poder cumplir con el requisito de activación del RR presidencial se deberá alcanzar el 20% del RE en cada una de ellas.

Lo anterior, está establecido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia desde el año 2016, que sería en cifras 4.185.997.

Agregaron, que si en esta etapa de recepción se logra este número de manifestaciones de voluntad; el CNE organizará entonces el Referendo Revocatorio.

Si el caso fuera el contrario, se dará por finalizado el proceso, con lo cual se activará la previsión constitucional que establece que solo podrá hacerse una solicitud de revocación; durante el período para el cual fue elegido el funcionario.

Cabe mencionar, que la recepción de manifestaciones no constituye una elección, sino un trámite previo para cumplir con el requisito constitucional; de que sea un número representativo de las electoras y los electores quienes activen este medio de participación.

CNE «mantendrá garantías»

En este contexto, el CNE asegurará la transparencia y seguridad de este proceso al mantener garantías; como la acreditación de testigos y la realización de auditorías.

Respecto a ello, las agrupaciones de ciudadanos y las organizaciones con fines políticos promotoras del Referendo, así como las organizaciones con fines políticos; que apoyaron al Presidente de la República tendrán testigos en los centros de recepción de manifestaciones de voluntad (…) y también podrán acreditar sus técnicos para que participen en la auditoría de huellas que será realizada.

De ésta forma, los rectores del CNE cumplen con el deber de garantizar el respeto de la voluntad de las distintas partes involucradas en este proceso a las electoras y los electores; quienes decidan ejercer este medio de participación, el respeto a la voluntad de los votantes que eligieron al funcionario en ejercicio; así como el derecho de este último a culminar el período para el cual fue electo.

Con la decisión tomada, ya el CNE debe publicar en los próximos días, el cronograma de las actividades que se realizarán; con el fin de cumplir el trámite de recepción de manifestaciones de voluntad.

Con información: ACN/CNE/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: OVSP: 34% de venezolanos recibe gas doméstico cada tres meses

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Publicado

el

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín. Así lo demostraron, al candidato a la reelección en el municipio San Diego, en cada una de las visitas que realiza en las distintas comunidades.

“No se trata de una persona o partido político, se trata de San Diego, que es nuestro bien más preciado; lo importante es seguir trabajando por los vecinos, que es lo mejor que tiene el municipio”. Así lo asegura León Jurado en cada una de sus intervenciones con los ciudadanos.

En este sentido, destacó que, de no salir a ejercer su derecho el 27 de julio, San Diego “dejará de ser el municipio que todos conocemos; donde el llamado de los ciudadanos es atendido y la educación impartida en nuestros colegios es de calidad, calificada como la mejor del estado Carabobo”.

También puede leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Entre abrazos y buenos gestos, los ciudadanos se expresan y agradecen a Jurado la excelente gestión que ha realizado en el municipio. Al mismo tiempo, aprovechan la ocasión para realizar nuevas propuestas de gestión para su próximo periodo.

Durante las asambleas, Jurado deja un mensaje claro a los vecinos: “Por San Diego sí seguiremos trabajando y construyendo juntos nuestro municipio».

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Especial

No deje de leer: Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta 

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído