Conéctese con nosotros

Nacional

Acreditados 22.000 títulos universitarios a migrantes venezolanos en Colombia

Publicado

el

Acreditados 22.000 títulos universitarios - noticiacn
Compartir

Acreditados 22.000 títulos universitarios a migrantes venezolanos en Colombia; así lo dio a conocer Eduardo Battistini; gracias a un servicio puesto en marcha mediante un acuerdo entre el equipo de Juan Guaidó y el Gobierno de Iván Duque.

«Hasta la fecha hemos logrado certificar 22.000 documentos universitarios (…) redondeemos a que una apostilla hoy en día, de manera irregular, se puede conseguir en 100 dólares en Venezuela. Estamos diciendo que con este mecanismo le hemos arrebatado a las mafias de la corrupción del régimen de (Nicolás) Maduro 2.200.000 dólares»; dijo Battistini en un balance difundido por la oposición.

El plan se puso en marcha en noviembre pasado, cuando la oposición informó que, ante la dificultad en Colombia para apostillar los títulos universitarios; el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Gerencia de Fronteras del país andino, en coordinación con la oposición venezolana, adoptaron «un mecanismo temporal, transitorio, expedito, excepcional y alternativo» para la convalidación.

Así, el primer título acreditado por este servicio se entregó el pasado 10 de diciembre.

Acreditados 22.000 títulos universitarios…

Battistini explicó que se trata de un programa «exitoso»; con el que han logrado apoyar a los venezolanos migrantes y también a más de 1.200 colombianos retornados desde Venezuela.

Informó que el mecanismo estará abierto hasta el próximo 31 de julio; que buscan «certificar» la mayor cantidad posible de documentos de educación superior.

En este sentido, el representante opositor de Guaidó en Colombia agradeció a la Cancillería de esa nación por el respaldo en la regularización de los ciudadanos venezolanos en el país andino.

Inclusión en campo laboral formal

Por su parte, el Gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez; destacó la importancia de este proceso con el que procuran la inclusión de los migrantes en el campo laboral formal.

«Un migrante que certifica y homologa su título, es un migrante que quiere entrar al mercado formal, es decir entrará a nuestro régimen contributivo, que va a pagar salud, pensión y que pagará impuestos en nuestro país. Esa es la productividad que nosotros queremos»; acotó Gómez, según el comunicado de prensa opositor.

Gómez destacó que los 22.000 documentos universitarios certificados entraron a un procedimiento para ser homologados finalmente; pero que este proceso facilita el trabajo para las instituciones colombianas.

Según informó anteriormente la oposición venezolana, el trámite se debe realizar ante la oficina de representación de Guaidó en Colombia; con una «certificación consular sobre validez, legitimidad y autenticidad» de los documentos expedidos por instituciones de educación superior legalmente reconocidas en Venezuela.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: La Sociedad Anticancerosa inició una campaña por un trato más justo al paciente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Publicado

el

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.

Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.

Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.

Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales

El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído