Nacional
Acreditados 22.000 títulos universitarios a migrantes venezolanos en Colombia

Acreditados 22.000 títulos universitarios a migrantes venezolanos en Colombia; así lo dio a conocer Eduardo Battistini; gracias a un servicio puesto en marcha mediante un acuerdo entre el equipo de Juan Guaidó y el Gobierno de Iván Duque.
«Hasta la fecha hemos logrado certificar 22.000 documentos universitarios (…) redondeemos a que una apostilla hoy en día, de manera irregular, se puede conseguir en 100 dólares en Venezuela. Estamos diciendo que con este mecanismo le hemos arrebatado a las mafias de la corrupción del régimen de (Nicolás) Maduro 2.200.000 dólares»; dijo Battistini en un balance difundido por la oposición.
El plan se puso en marcha en noviembre pasado, cuando la oposición informó que, ante la dificultad en Colombia para apostillar los títulos universitarios; el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Gerencia de Fronteras del país andino, en coordinación con la oposición venezolana, adoptaron «un mecanismo temporal, transitorio, expedito, excepcional y alternativo» para la convalidación.
Así, el primer título acreditado por este servicio se entregó el pasado 10 de diciembre.
Acreditados 22.000 títulos universitarios…
Battistini explicó que se trata de un programa «exitoso»; con el que han logrado apoyar a los venezolanos migrantes y también a más de 1.200 colombianos retornados desde Venezuela.
Informó que el mecanismo estará abierto hasta el próximo 31 de julio; que buscan «certificar» la mayor cantidad posible de documentos de educación superior.
En este sentido, el representante opositor de Guaidó en Colombia agradeció a la Cancillería de esa nación por el respaldo en la regularización de los ciudadanos venezolanos en el país andino.
Inclusión en campo laboral formal
Por su parte, el Gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez; destacó la importancia de este proceso con el que procuran la inclusión de los migrantes en el campo laboral formal.
«Un migrante que certifica y homologa su título, es un migrante que quiere entrar al mercado formal, es decir entrará a nuestro régimen contributivo, que va a pagar salud, pensión y que pagará impuestos en nuestro país. Esa es la productividad que nosotros queremos»; acotó Gómez, según el comunicado de prensa opositor.
Gómez destacó que los 22.000 documentos universitarios certificados entraron a un procedimiento para ser homologados finalmente; pero que este proceso facilita el trabajo para las instituciones colombianas.
Según informó anteriormente la oposición venezolana, el trámite se debe realizar ante la oficina de representación de Guaidó en Colombia; con una «certificación consular sobre validez, legitimidad y autenticidad» de los documentos expedidos por instituciones de educación superior legalmente reconocidas en Venezuela.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: La Sociedad Anticancerosa inició una campaña por un trato más justo al paciente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama