Nacional
La Sociedad Anticancerosa inició una campaña por un trato más justo al paciente
La Sociedad Anticancerosa inició una campaña por un trato más justo al paciente con miras a luchar para reducir las inequidades en la atención.
El gerente general de la SAV, el doctor Juan Saavedra, indicó que la campaña establecida por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), tendrá una duración de 3 años.
Para este 2022 el lema es “Por unos cuidados más justos”, que busca “sensibilizar sobre las barreras que impiden a las
personas acceder a la atención oncológica que necesitan”.
Señaló que la campaña local, generada desde la Sociedad, lleva por título “Ponte en mis zapatos” y busca generar conciencia sobre la desigualdad e inequidad en la atención y prevención del cáncer mundialmente.
Mientras que en Venezuela será resaltar los aportes de la Sociedad Anticancerosa para cerrar la brecha en la atención médica que reciben los pacientes oncológicos.
Así como concienciar en cómo esa desigualdad cobra vidas.
Campaña por un trato más justo al paciente inició la Sociedad Anticancerosa
“Los pacientes encuentran muchas barreras para ser atendidos y la meta es concentrar nuestras energías para reducir la brecha”.
Saavedra recordó que el Día Mundial de Cáncer, creado en el año 2.000, es una iniciativa global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) , de la cual la SAV es miembro.
Comentó que “el cáncer es curable si se diagnostica a tiempo, de hecho nuestra meta en Venezuela es que se convierta en la primera patología crónica curable”.
El gerente de educación y prevención de la SAV, César Miranda, indicó que la organización apostará en el primer trimestre a varias campañas de prevención y concienciación.
“Es muy importante impulsar que en Venezuela haya vacunación contra el VPH, porque este cáncer es la segunda causa de la muerte por enfermedad entre las venezolanas”, destacó.
En abril el foco será el Día Mundial de la Salud, el día 7
«Las actividades irán en función de la educación, la prevención y la responsabilidad de cada venezolano por su bienestar, y más en estos momentos en que el covid-19 ha sido parte integral de nuestras vidas”, agregó.
La SAV también realizará durante el primer cuatrimestre una serie de cursos destinados a mejorar la formación de médicos y enfermeras-
“Con miras a mejorar nuestros servicios a los pacientes en la Clínica de Prevención del Cáncer”, así como otras actividades para fortalecer los programas La lonchera de mi hijo y el de Atención al paciente oncológico.
Nota de prensa
No dejes de leer
Abatido presunto asaltante del comando de los Bomberos de Morón
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Asilados en la Embajada Argentina alertan sobre prohibición de medicinas
Omar González Moreno, uno de los cinco dirigentes asilados en la embajada argentina en Caracas, denunció la prohibición por parte de la adminitración de Nicolás Maduro de la entrega de medicinas esenciales.
De acuerdo al medio Punto de Corte, González Moreno expresó su preocupación a través de su cuenta oficial en X, resaltando el riesgo que esta situación representa para la vida de los perseguidos políticos.
Desde que comenzó el asedio, las condiciones en la embajada han empeorado drásticamente, denunciaron los asilados que en su mayoría son del círculo cercano de María Corina Machado.
Medicinas esenciales prohibidas para perseguidos en Embajada Argentina
Los asilados han enfrentado cortes de electricidad, agua potable y alimentos, y ahora la prohibición de medicamentos vitales para tratar enfermedades cardíacas suma una nueva crisis.
La comunidad internacional ha reaccionado con inquietud ante estas medidas, que se consideran una violación directa de los derechos humanos y del derecho internacional.
Persecución política
El asedio se intensificó un día después de que la Fiscalía General imputara a María Corina Machado, líder de la oposición, por delitos graves como traición a la patria, conspiración y asociación para delinquir.
Según el trabajo del medio de comunicación, los reportes en X indican que esta acción contra Machado y sus colaboradores forma parte de una estrategia del gobierno para reprimir la disidencia.
Los usuarios de la plataforma manifestaron su indignación y solidaridad con los asilados, exigiendo a la comunidad internacional que tome medidas más decisivas para proteger a los opositores y salvaguardar los derechos humanos.
Foto cortesía: Voz de América
MAS: No votar sería el mismo error
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes22 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política23 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.
-
Tecnología7 horas ago
Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas
-
Sucesos12 horas ago
Continúan labores de búsqueda de pescadores desaparecidos en Miranda