Nacional
Acreditados 22.000 títulos universitarios a migrantes venezolanos en Colombia

Acreditados 22.000 títulos universitarios a migrantes venezolanos en Colombia; así lo dio a conocer Eduardo Battistini; gracias a un servicio puesto en marcha mediante un acuerdo entre el equipo de Juan Guaidó y el Gobierno de Iván Duque.
“Hasta la fecha hemos logrado certificar 22.000 documentos universitarios (…) redondeemos a que una apostilla hoy en día, de manera irregular, se puede conseguir en 100 dólares en Venezuela. Estamos diciendo que con este mecanismo le hemos arrebatado a las mafias de la corrupción del régimen de (Nicolás) Maduro 2.200.000 dólares”; dijo Battistini en un balance difundido por la oposición.
El plan se puso en marcha en noviembre pasado, cuando la oposición informó que, ante la dificultad en Colombia para apostillar los títulos universitarios; el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Gerencia de Fronteras del país andino, en coordinación con la oposición venezolana, adoptaron “un mecanismo temporal, transitorio, expedito, excepcional y alternativo” para la convalidación.
Así, el primer título acreditado por este servicio se entregó el pasado 10 de diciembre.
Acreditados 22.000 títulos universitarios…
Battistini explicó que se trata de un programa “exitoso”; con el que han logrado apoyar a los venezolanos migrantes y también a más de 1.200 colombianos retornados desde Venezuela.
Informó que el mecanismo estará abierto hasta el próximo 31 de julio; que buscan “certificar” la mayor cantidad posible de documentos de educación superior.
En este sentido, el representante opositor de Guaidó en Colombia agradeció a la Cancillería de esa nación por el respaldo en la regularización de los ciudadanos venezolanos en el país andino.
Inclusión en campo laboral formal
Por su parte, el Gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez; destacó la importancia de este proceso con el que procuran la inclusión de los migrantes en el campo laboral formal.
“Un migrante que certifica y homologa su título, es un migrante que quiere entrar al mercado formal, es decir entrará a nuestro régimen contributivo, que va a pagar salud, pensión y que pagará impuestos en nuestro país. Esa es la productividad que nosotros queremos”; acotó Gómez, según el comunicado de prensa opositor.
Gómez destacó que los 22.000 documentos universitarios certificados entraron a un procedimiento para ser homologados finalmente; pero que este proceso facilita el trabajo para las instituciones colombianas.
Según informó anteriormente la oposición venezolana, el trámite se debe realizar ante la oficina de representación de Guaidó en Colombia; con una “certificación consular sobre validez, legitimidad y autenticidad” de los documentos expedidos por instituciones de educación superior legalmente reconocidas en Venezuela.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: La Sociedad Anticancerosa inició una campaña por un trato más justo al paciente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Yván Gil anunció que darán inició a vuelos de repatriación de venezolanos desde Chile

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, anunció este viernes 8 de diciembre que darán inicio a una serie de vuelos de repatriación desde Chile.
En un breve mensaje en su red X, informó sin mayores detalles que a través del plan que impulsa el Gobierno nacional Vuelta a la Patria en lso próximos días estarían trayendo de regreso a los connacionales.
“Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro anunciamos que en los próximos días estaremos iniciando una serie de vuelos de repatriación, coordinados con el gobierno de Chile, a través del programa Vuelta a la Patria”, escribió.
Así mismo indicó que la repatriación se logró tras un intenso trabajo diplomático entre ambos países.
Repatriación de venezpolanos desde Chile
La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, informó en noviembre de la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (FACH) y aviones comerciales.
El Gobierno de Boric ha sido presionado por la oposición chilena para expulsar a 12.000 inmigrantes irregulares antes de fin de año, línea que fue criticada por el propio mandatario al señalar que es “materialmente imposible”.
En mayo pasado, un grupo de 115 venezolanos que estaban varados en la frontera norte de Chile retornaron a su país a través del plan ‘Vuelta a la Patria’, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia.
Pocos días después, Chile aseguró que un equipo de su Cancillería estaba en Venezuela “buscando un acuerdo” que permita la expulsión y repatriación de migrantes.
Han retornado casi un millón de migrantes
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que han retornado a su país “casi un millón” de migrantes de los aproximadamente “dos millones” que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la “guerra económica brutal”.
Indicó que, con el plan ‘Vuelta a la Patria’, han retornado “casi 400.000” personas, y el resto, por sus propios medios.
Venezuela comenzó recientemente a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde la nación norteamericana, donde los maltrataron, según Maduro.
Los datos del Gobierno contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que asegura que unos 7,72 millones de personas salieron de su país en los últimos años, de los cuales 444.423 están en Chile.
Con información de ACN / El Mostrador
No dejes de leer: Casi la mitad de las escuelas públicas del país no tienen baños o no están en condiciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos24 horas ago
Robo de un TransMiranda culminó con un delincuente herido y otro detenido
-
Sucesos20 horas ago
Hombre golpeó a una mujer hasta dejarla inconsciente en el Millenium Mall (+video)
-
Espectáculos19 horas ago
Nueva Miss Venezuela, consciente de lo importante de ser primera madre en lograr la corona
-
Espectáculos18 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)