Conéctese con nosotros

Internacional

Aceleran guerra comercial China y EEUU

Publicado

el

Guerra comercial China-EEUU - acn
Compartir

Los chinos «han vivido demasiado bien durante demasiado tiempo», así lo ha declarado este jueves el presidente de EE.UU., en el marco de una entrevista telefónica con el programa ‘Fox & Friends’, en el marco de la guerra comercial contra Pekín.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en declaraciones al programa ‘Fox & Friends’ ha advertido este jueves que podría emplearse a fondo para dañar aún más a la economía de China en el marco de la guerra comercial contra Pekín.

«Han recibido un gran impacto», ha aseverado Trump, en relación con los aranceles de cerca de 200.000 millones de dólares que impuso sobre las importaciones chinas el mes pasado.

«Su economía ha caído mucho y puedo hacer mucho más si quiero», ha indicado Trump. «No quiero hacerlo, pero tienen que venir a la mesa de negociaciones», ha insistido.

 Guerra comercial entre EE.UU. y China: Los nuevos escenarios petroleros

Al mismo tiempo, el presidente de EE.UU. ha señalado que Pekín sí quiere negociar; pero él no cree que la parte china aún esté lista. Como ya lo había hecho antes, Trump ha culpado a los anteriores presidentes de EE.UU.;  quienes, según él, permitieron que China ejerciera prácticas comerciales desleales y ha sostenido que él tenía que decirle a Pekín que eso «se acabó».

«No somos estúpidos» dice Trump

«Han vivido demasiado bien durante demasiado tiempo y, francamente;  creo que piensan que los estadounidenses son gente estúpida»;  cita al mandatario de EE.UU. la agencia Reuters.

«Los estadounidenses no somos gente estúpida. Nos dirigieron mal cuando llegó el momento de tratar sobre el comercio», ha sostenido Trump.

Este 24 de septiembre, Pekín puso en marcha la recaudación de aranceles a mercancías estadounidenses;  por el equivalente a 60.000 millones de dólares en respuesta a la entrada en vigor de impuestos a importaciones chinas;  por un valor de 200.000 millones de dólares, introducidos por Washington.

El presidente de EE.UU. introdujo estas barreras comerciales como parte de su lucha;  en contra de las políticas tecnológicas de China, país que se había negado a ralentizar sus desarrollos;  impulsados por el Estado en robótica y otras industrias tecnológicas a pesar de las presiones estadounidenses.

A fines de julio y agosto, ambas potencias se impusieron entre sí;  gravámenes adicionales sobre bienes con un valor equivalente a 50.000 millones de dólares.

Pekín se pronunció respecto a la actual disputa comercial;  afirmando que Washington «ha predicado descaradamente el unilateralismo;  el proteccionismo y la hegemonía económica, haciendo acusaciones falsas contra muchos países».

Según condena el gigante asiático, EE.UU. «intimida a otros países;  a través de medidas económicas como la imposición de aranceles» y, en este caso, intenta imponer a China «sus propios intereses […] a través de presiones extremas».

ACN/AP/Evan Vucci/reuters

No deje de Leer: Frases huecas entre presidentes Trump y Rohani o el detonante del fin

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído