Connect with us

Internacional

Accidente de bus turístico deja 13 muertos en Argentina

Publicado

el

Accidente de bus turístico deja 13 muertos en Argentina
Foto: fuentes.
Compartir

Este lunes, unas 13 personas fallecieron y otras 30 resultaron heridas, tras el volcamiento de un autobús turístico, en la provincia de Tucumán (norte de Argentina), Según informaron las autoridades.

“Ha sido muy importante el accidente. Dejó alrededor de 13 fallecidos y 30 afectados con golpes y demás”, dijo a los medios Darío Herrera, alcalde de La Madrid (localidad donde se ha producido el fatal siniestro).

La niebla como posible causa

Se cree que el accidente se produjo a las 10:00 am hora local, al momento de tomar una curva cerrada, cuando en la localidad imperaba una espesa niebla, según han indicado los testigos del suceso.

El autobús, tenía como destino las denominadas Termas de Río Hondo (provincia Santiago del Estero), habiendo partido la noche del domingo desde la provincia de Mendoza. Las conocidas aguas termales, son un destino turístico muy popular durante el invierno argentino.

Se cree que el accidente se produjo debido a una espesa niebla. Foto: fuentes.

Se cree que el accidente se produjo debido a una espesa niebla. Foto: fuentes.

Rápida actuación de servicios de rescate

Al sitio llegaron al menos 30 ambulancias de varios cuerpos de recate, así como policías y personal de bomberos, quienes trabajaron en el lugar a fin de retirar los cuerpos de los fallecidos atrapados dentro del armazón del vehículo volcado.

Por otra parte, los heridos fueron trasladados al hospital de La Madrid, que se encuentra a tan solo un kilómetro del lugar del accidente; pero también a otros centros hospitalarios de la zona.

Rolando Luna, uno de los vecinos testigos del accidente, relató que: “Había mucha gente muerta y gente muy herida también; presté una pala para que saquen a un hombre que estaba atrapado y muy mal herido”.

Con información de: ACN|eluniverso.com|Redes

No dejes de leer: Mafias de las prostis conducen a la muerte a niñas balseras venezolanas

Internacional

Chile enviará nota de protesta a Venezuela por declaraciones de Saab sobre caso

Publicado

el

Compartir

El presidente de Chile, Gabriel Boric, enviará una nota de protesta a Venezuela por las declaraciones de su fiscal general, Tarek William Saab, sobre el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda.

Saab el miércoles señaló a los servicios de inteligencia chilenos como supuestos responsables del crimen del exmilitar, suscitado el pasado mes de febrero en Santiago.

En un publicación de EFE,  se indica que el mandatario Chileno informó a medios locales este jueves, que  instruyó al  al canciller para que presente una nota de protesta. “Chile es un país serio, donde las instituciones funcionan. Donde hay separación de poderes, donde el Ministerio Público está llevando una investigación seria y responsable», aseveró.

Así miso Boric dijo que «los comentarios del fiscal venezolano dan cuenta efectivamente de que no hay voluntad adecuada para resolver un caso que es tremendamente complejo». De igual manera aseguró que adoptará «todas las medidas que estén a nuestro alcance» para dar con los responsables del crimen.

Te puede interesar: Francia entregará cazas a Ucrania y formará a pilotos de ese país

Nota de protesta de Chile a Venezuela

«Cuando se insulta, se denigra o se pone en cuestión a las instituciones de nuestro país lo que tenemos que hacer es actuar con mucha claridad y firmeza», indicó el gobernante. También rechazó una ruptura de relaciones diplomáticas.

A Ojeda, disidente del Gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, lo secuestraron el pasado 21 de febrero en Santiago. Diez días después, las autoridades encontraron sus restos en una localidad periférica de la capital, sepultados debajo de un bloque de cemento.

La Fiscalía chilena vinculó en abril el crimen con la banda venezolana  el Tren de Aragua.  Pidió apoyo a las autoridades de ese país para esclarecer los hechos.

Hasta el momento, solo hay un joven venezolano detenido en Chile, pero hay otros dos sospechosos con órdenes de detención, que las autoridades chilenas creen que están en Venezuela

Declaraciones de Saab

Al respecto, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró este  miércoles 5 de junio., que el crimen de Ojeda obedeció a una operación para «enturbiar» las relaciones entre ambos países.  Así mismo aseguró que en la que participaron cuerpos de inteligencia chilenos y extranjeros «con intereses espurios». De igual forma rechazó que los dos sospechosos sean extraditados a Chile en caso de ser detenidos.

El caso lleva meses generando fricciones entre ambos países y acusaciones de falta de cooperación por parte de Chile hacia Venezuela. Boric ya llamó a consultas el pasado 11 de abril a su embajador en Caracas, Jaime Gazmuri, que finalmente retomó sus funciones diplomáticas unos días después.

«Lo importante es que se sepa la verdad y que haya justicia. En eso yo completo plenamente en las instituciones chilenas», agregó Boric.

Con información del EFE

No dejes de leer: Normandía conmemora 80° aniversario contra la ocupación nazi

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído