Conéctese con nosotros

Nacional

Academia de Medicina rechaza insistencia del Gobierno en vacunar a niños desde 2 años

Publicado

el

Academia Nacional de Medicina rechaza - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

La Academia Nacional de Medicina rechaza vacunar a niños desde 2 años edad y menos con fármacos cubanos; proceso que comenzó desde estes lunes 8 de noviebre en todo el país, anunciado ayer por el presidente Nicolás Maduro.

El ente catedrático no está de acuerdo, además de vacunar a niños de entre 2 y 11 año cuando, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), solo 32,3 % de los ciudadanos tienen la pauta completa.

«De acuerdo a la página oficial de la OPS, al 5 de noviembre de 2021, la población venezolana vacunada con la pauta completa (2 dosis) apenas alcanza el 32,30 % (9.044.000 personas), lo que se traduce en que aún hay una gran cantidad de adultos mayores, con y sin comorbilidades (que no la han recibido)»; afirma la ANM en un comunicado.

Academia Nacional de Medicina rechaza…

Entre esas personas que todavía no han recibido ambas dosis; también hay «personal de salud de primera línea» y «otros grupos vulnerables» que no están protegidos.

«Por lo cual, no entendemos la insistencia en vacunar a los niños de 2 a 11 años, siendo la población con menor riesgo de enfermarse, y menos aún el motivo de administrar los prototipos (cubanos) Soberana y, próximamente, Abdala, de los cuales no se tiene información de algún tipo»; destacan.

Venezuela comenzó este lunes a inmunizar contra la covid-19 a niños de entre 2 y 11 años con la vacuna cubana Soberana 02;  prevé autorizar en los próximos días el otro fármaco de la isla caribeña, Abdala, así como una de las dosis de China; informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sin precisar cuál.

El pasado 20 de agosto, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba aprobó el uso de emergencia para Soberana 02 y Soberana Plus; elaboradas por el estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

El mes anterior, la vacuna Abdala recibió también autorización para su uso en emergencias por el Cecmed.

Academia Nacional de Medicina rechaza - noticiacn

Foto: EFE

Arrancó campaña…

El Gobierno comenzó este lunes a inmunizar contra la covid-19 a niños de entre 2 y 11 años con la vacuna cubana Soberana II.

«Debemos decir, con absoluta seguridad y certeza, que tenemos para vacunar a todo nuestro pueblo a partir de los dos años de edad, y estamos comenzando el día de hoy a vacunar a los niños de inicio de dos años a 11 años que tienen y debemos reforzarle su capacidad y respuesta inmunológica ante la enfermedad de covid-19»; dijo Rodríguez en transmisión por el canal estatal VTV.

Rodríguez se encontraba en un colegio donde se observaba la inmunización a niños de primaria y tras ser preguntada sobre la vacuna aplicada dijo que en «Venezuela ya se ha autorizado la vacuna Soberana II, una vacuna de Cuba para vacunar a los niños entre 2 y 11 años y esta semana, en las próximas horas, se va a dar también permiso de uso a la vacuna cubana Abdala y a una vacuna china»; manifestó la funcionaria.

«Estamos vacunando, en este momento, en toda la región capital, como bien dije, empezando con niños de 2 a 11 años que puedan tener algún tipo de discapacidad inmunológica que puedan tener debilitamiento de su sistema inmunológico, por ejemplo, niños con alguna enfermedad renal, algún tipo de enfermedad que comprometa su sistema inmunológico»; agregó.

Academia Nacional de Medicina rechaza - noticiacn

Foto: EFE

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Este lunes inicia la vacunación anticovid para niños mayores de 2 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído