Nacional
Playas de La Guaira abarrotadas sin distanciamiento ni tapabocas

Ya a casi un año de haber detectado el primer caso de covid-19 en el país, las medidas de bioseguridad desde ese momento son o deberían ser el pan de cada día; pero ante el asueto de Carnaval 2021 las playas de La Guaira fueron abarrotadas por cientos de personas, pero sin respetar el distanciamiento ni el uso de tapabocas.
Así se vieron los balnearios este lunes 15 de febrero en la costa varguense, de acuerdo a varios videos divulgados en las redes sociales; los cuales muestran ambas caras de la moneda, una donde gran parte de los visitantes no acatan las medidas y en la otra una pequeña población participando en actividades organizadas por entes gubernamentales.
Ante esta movilización, organismos de seguridad indicaron en sus redes sociales que se encontraban desplegados en las distintas vías; «para garantizar que los usuarios que se trasladaban en sus vehículos hicieran uso del tapabocas».
Sin embargo, con el permiso para realizar actividades al aire libre por éstos días, incluyendo ir a la playa; la vigilancia no pareció ser tan estricta cuando los temporadistas comenzaron a llegar a Vargas.
"La Guaira" es tendencia por la cantidad de personas que han ido a pasar los carnavales a la playapic.twitter.com/3Y57N7KraS
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) February 15, 2021
Playas de La Guaira abarrotadas
De hecho, el mismo canal del Estado, VTV, transmitió hoy en la mañana las imágenes de cientos familias, amigos y niños disfrutando de los “Carnavales Bioseguros 2021”. No obstante, la mayoría no tenían tapabocas ni cumplían con el distanciamiento físico.
Respecto a ello, solo algunos viajeros bajo los toldos, al igual que funcionarios de seguridad, se cuidaron al usar mascarillas.
También, en algunas playas de La Guaira las cuales se vieron abarrotadas éste lunes, se realizaron actividades recreativas; dirigidas por autoridades regionales y del Ministerio del Deporte.
https://twitter.com/MervinMaldonad0/status/1361312359520874499?s=20
De igual manera, desde la playa Candilejas, el secretario de seguridad ciudadana de Vargas, Andrés Goncalves, informó que 4.000 efectivos, de distintos cuerpos de seguridad permanecen desplegados.
¿Medida acertada?
En el momento que inició el asueto, en las redes sociales como Twitter expresaron comentarios y opiniones respecto a si la medida tomada fue acertada o no; por lo que varias personas se preguntan cuál podrá ser el impacto en los contagios durante las próximas semanas.
Respecto a las cifras actualizadas de casos positivos, hasta este domingo Venezuela acumula 1.273 decesos por COVID-19; así como van 132.743 personas contagiadas durante 11 meses de pandemia.
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía/Redes
Lee también: Calabozos del CICPC en Carabobo abarrotados: temen brote de coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos53 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional18 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)