Conéctese con nosotros

Deportes

«Play ball» se escucharía para el 5 de noviembre en Venezuela

Publicado

el

LVBP arrancaría - noticiasACN
Compartir

La temporada 2019-2020 de la LVBP arrancaría el 5 de noviembre y no para el 18 de octubre, que fue la última fecha que estaba prevista escuchar la voz de ¡play ball» en los diamantes criollos.

Pero todo cambió desde el veto impuesto por la Major League Beisbol le impuso al Acuerdo Invernal con Venezuela, a consecuencia del decreto de «bloqueo total» de la Administración de Donald Trump.

Aunque sea fue la fecha que originalmente había anunciado la Liga criolla, aduciendo la crisis económica que atraviesa, el Gobierno Nacional intervenido y se acordó comenzar pasada la segunda quincena del próximo mes.

Ahora el panorama cambió desde hace una semana con la renuncia de Juan José Ávila, como presidente de a LVBP, aduciendo asuntos familiares y días más tarde, en consenso de los ocho socios que la componen, designaron como presidente interino a Giussepe Palmisano.

El directivo de Navegantes del Magalllanes y presidente de Trotamundos de Carabobo, viajó a Estados Unidos para reunirse en la Oficina de Control de Activos Extranjero (OFAC) organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro del país del norte con la finalidad de consignar documentación que comprueba que la LVBP es un entre privado, apolítico, no dependiente del Estado.

LVBP arrancaría en noviembre

El pasado viernes, Palmisano informó vía programa radial valenciano «El Club del Deporte» que estaba haciendo lobby para ir al Congreso y si tenía que ser necesario asistir a a Casa Blanca.

«No voy a regresar sin cumplir los objetivos» manifestó el presidente interino» pero también adelantó que por las circunstancias el arranque se retrasaría de una semana a 15 días o más.

Eso deja como fecha la original de la directiva anterior concertada con los socios.

Respuesta de la OFAC ¿Para cuándo?

El mismo Palmisano le dijo  a Diario Panorama, que está a la espera de la repuesta de la OFAC, luego entregar, junto a los abogados contratados en el país norteño, el documento que explica que la LVBP es un ente privado y no de Estado venezolano.

Pero luego de recibir respuesta, el siguiente paso es llevarlo a otro organismo, que lo devolvería a la OFAC, explicó el presidente interino al medio zuliano.

Directivos en Miami y se reúnen el martes

El domingo 15 de septiembre, Esteban Trapiello, presidente de TLT informó por su cuenta de Twitter que directivos de la Liga estaban en un hotel de Miami junto a Palmisano.

Eso lo corroboró Panorama, porque este martes 17 de septiembre se reunirán para tocar temas como la fecha de arranque, calendario y plan B, si no procede lo  expuesto en la OFAC, que es otro que disputar la zafra con pelotero de ligas independientes, que no entran en el Acuerdo Invernal.

Junto a Plmisano se encuentran Rafael Gruszka (Caribes), Roberto Ferrari (Tigres), Luis Ávila (Leones), Maximiliano Branger (Magallanes), Humberto Oropeza (Cardenales), Antonio Herrera (Tiburones) y L. Carrera (Bravos) y Luis Amaro (Águilas), según el tuit de Trapiello.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Olé! Primoz Roglic proclamado rey de la Vuelta a España 2019

Deportes

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Publicado

el

Marineros segunda jornada de prácticas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Marineros de Carabobo culminó este sábado 10 de mayo con éxito su segundo día de jornada de práctica, en el terrero del coso de la Michelena, el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP).

El conjunto carabobeño contó con tres nuevas incorporaciones. Se tratan de Oswaldo Navarro, coach de banca, y los lanzadores zurdos Brayan Pérez y Yorvin Pantoja. Todos a la disposición del manager Clemente Álvarez esta mañana.

Por otra parte, los bates acorazados siguieron con su trabajo de preparación, en el que estuvieron los jugadores Dennis Ortega, Anthony Pereira, Carlos Durán y Giovanny Rivero en la práctica de bateo. En el BP Live los lanzadores siguieron poniéndose a tono, Felipe Rivero, Ángel Acevedo; Andrés Sotillet, Eduardo Figueroa, Carlos Betancourt, Ángel Hernández y Brayan Pérez realizaron 20 envíos cada uno.

Grandes refuerzos y altas expectativas

En el segundo día de prácticas el gerente deportivo de Marineros de Carabobo, Enyelberth Peña ofreció declaraciones en medio de los entrenamientos en las que expresó estar contento por lo que se viene en la temporada. Así mismo resaltó que el equipo se reforzó de la mejor manera para esta campaña.

“Contento y emocionado de la víspera de este nuevo torneo, de esta liga. Tenemos un gran equipo como el de 2024 con un gran pitcheo y eso fue lo que tratamos de reforzar en la temporada muerta y sabemos que vamos a competir al más alto nivel. Somos el único equipo que ha clasificado en las cuatro ediciones anteriores y no esperamos menos esta temporada”. Fueron las palabras del ejecutivo carabobeño.

“En la temporada muerta tratamos de hacer cambios o movimientos que mejoren el equipo, la llegada de Ángel Acevedo, una figura muy importante para el grupo y lo que pueda hacer esta campaña. En la agencia libre nos reforzamos con Alexfri Planez, José Peraza y Brayan Pérez, este último incorporado hoy, y en el draft tomamos a Jonathan Petit. Todo esto para tener el mejor cuerpo de lanzadores posibles para este año y obtener la combinación entre bateo y pitcheo para lograr el campeonato”. Manifestó Peña en cuanto a los refuerzos obtenidos esta temporada.

También destacó la importancia de tener a una figura como Alex Cabrera, coach de bateo del equipo y cómo ayudará a los jugadores al momento de lucirse en el plato. “Hay que mencionar la figura de Alex Cabrera, que además es embajador de esta liga. Ahora como coach sabemos que ayudará a los muchachos, él dice que quiere trabajar mucho, trabajar en la mentalidad con los muchachos que es importante en el bateo para ellos. Transmitirles ese conocimiento y experiencia que tiene Alex, un hombre récord en la LVBP y en el mundo, específicamente en Japón. Es una pieza fundamental y grandiosa con la que contamos hoy en día”. Finalizó el yaracuyano.

Nuevo rol, misma mentalidad

El nuevo coach de bateo del acorazado también dio declaraciones al final de la práctica en el que expresó su deseo por transmitir sus habilidades de bateo.  Asimismo manifestó que se siente cómodo con el equipo. “Me siento super contento, yo creo que tengo las habilidades para enseñar a los muchachos. Yo siempre he dicho que el bateo no sólo es habilidad, sino que es mentalidad, uno tiene que tener una mentalidad impresionante. Una de las cosas principales es enseñarles que sean fuerte mentalmente, que piensen, el bateo es salir a buscar los pitcheos. Esa es una de las cosas principales. Voy a tratar de dar lo mejor, todo lo que se en mí pasárselo a los bateadores”. Declaró “el samurái”.

“Me siento contento también por la liga, esta liga es bastante buena tiene una organización impresionante y desde que la vi me encantó. Siempre les digo a los peloteros, trabajen en la liga, respeten el uniforme, porque lo que uno lleva en el pecho no es el corazón sino el nombre de la franquicia”. Concluyó el oriental.

La preparación seguirá mañana domingo 11 de mayo en las instalaciones del estadio José Bernardo Pérez de Valencia a las 9:00 de la mañana, más figuras irán incorporándose a la organización a medida que transcurran los días.

 

Con información NDP

No dejes de leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído