Sucesos
Informe de UVL destaca 149 presos muertos en calabozos

Informe de UVL destaca que más de 100 presos murieron en calabozos policiales y militares en el primer semestre de 2019 en Venezuela. La ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) en su informe indica que fueron 149 los fallecidos.
En el reporte que presentó el martes 30 de julio, sostiene que en los 203 calabozos policiales y militares monitoreados, tienen capacidad para albergar a 3.734 personas.
Hay 19.028 detenidos
En estos espacios, Centros de Detención Preventiva (CDP), hay atrincherados 19.028 detenidos, lo que representa un hacinamiento del 509.58%

Magaly Huggins, de la directiva de UVL.
En el primer semestre de 2019 al menos 149 presos murieron en 204 Centros de Detención Preventiva ubicados en 16 estados de Venezuela, señala el informe.
Carlos Nieto Palma, Coordinador General de UVL, sostuvo que aunque no se monitorea el estado Portuguesa, sí le hizo seguimiento a la tragedia que registró el 23 de mayo del año en curso en la Policía Municipal de Páez (Polipáez). En el hecho 30 presos murieron y 25 reclusos y 19 funcionarios resultaron heridos.
“La tragedia en Polipáez, en Acarigua, estado Portuguesa, es el evento más grave que se registró en el primer semestre de 2019 en los calabozos policiales y, además; nos advierte que situaciones similares se pueden registrar en cualquier centro de detención preventiva.
Pues, ninguno de estos espacios cuenta con condiciones óptimas, ni personal calificado, para mantener a personas por más de 48 horas, advirtió el coordinador general de la organización, Carlos Nieto Palma.
Informe entre enero y junio
Entre enero y junio los investigadores de Una Ventana a la Libertad (UVL) que monitorean 203 comisarías policiales y militares en 15 regiones del país; documentaron la muerte de 149 reclusos por diversas causas.
La convivencia de personas sanas con enfermas es una causa de contaminación permanente que está detrás de las muertes por enfermedades, la mayoría prevenibles y curables.
Los reportes de los investigadores de UVL de casos de reclusos que se contagiaron de tuberculosis y enfermedades de la piel, son cada vez más frecuentes.
La confrontación entre privados de libertad, aunado a la presencia de “pranes” que controlan algunos calabozos; facilita el alto número de personas muertas por enfrentamientos entre internos.
Los muertos por fugas es una cifra preocupante, pues la mayoría son por armas de fuego durante el intento o en el proceso de recuperación de los fugados.
La muerte de 149 detenidos a lo largo del semestre es el colofón de esta sistemática violación de los Derechos Humanos de quienes, violentándoseles el debido proceso a que tienen derecho como establecen las normas nacionales e internacionales; en lugar de permanecer 48 horas en estos espacios, como establece la legislación venezolana, llegan a cumplir hasta tres años en calabozos policiales.
Por otra, el informe realizado con el acostumbrado rigor metodológico de Una Ventana a la Libertad (UVL), explico Nieto Palma; documenta el hacinamiento que hay en estos espacios.
Monitoreados 203 calabozos
Los 203 calabozos policiales y militares monitoreados tienen capacidad para albergar a 3.734 personas, pero en estos espacios hay atrincherados 19.028 detenidos, lo que representa un hacinamiento del 509.58%.

La directiva de UVL junto a sus dos invitados al informe.
En el primer semestre de 2019 en Venezuela se vivió una etapa de movilizaciones sociales y políticas que fueron reprimidas y muchos manifestantes fueron detenidos, lo cual convirtió a los Centros de Detención Preventiva de las policías municipales, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en actores centrales para “depositar” a los venezolanos y venezolanas.
Hacinados, sin o con muy poca alimentación, violando la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes sobre las condiciones de reclusión, los convenios internacionales y cualquier norma que garantice los derechos humanos de aquellas personas privadas de libertad.
Tres años de chequeo
Recordó el Coordinador General de esta ONG, que desde hace tres años monitorea la situación en los Centros de Detención Preventiva en 15 estados.
En este estudio, también predominan denuncias del soborno que hacen funcionarios del Estado a quienes visitan a los detenidos llevando comida y medicamentos, a pesar de la ausencia de una dieta diaria y atención médica oportuna, de parte de las autoridades respectivas.
En el informe se evidencia que, es imposible estudiar la realidad de la detención de las y los venezolanos en los Centros de Detención Preventiva; sin seguir el pulso diario de la situación de emergencia humanitaria compleja agravada, que atraviesa Venezuela en los actuales momentos, destaco Carlos Nieto Palma.
ACN/@Prensa UVL
También puedes leer: Arrestaron a tres por vender mercancía de dudosa procedencia
Sucesos
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida

El equipo de rescate que trabajaba en la búsqueda de seis senderistas extraviados durante la competencia de montaña «Mifafí Ultra» en el estado Mérida, encontró este Sábado Santo sin vida a Luis Gerardo Sánchez Useche, de 59 años, natural del estado Táchira.
Según las primeras informaciones, la causa de su muerte habría sido hipotermia.
La carrera «Mifafí Ultra», que celebraba su undécima edición, fue suspendida dos horas después de haber iniciado debido a las condiciones climáticas adversas, entre ellas una intensa nevada que afectó la ruta de alta montaña entre el Páramo La Culata y el Valle de Mifafí.
De los seis competidores extraviados, cinco fueron rescatados con vida en horas de la mañana: Leonardo Pérez (62 años), Randy Cabrera (37 años), Deisy Salmorrera (55 años), Jesús Lugo Gallo (43 años) y José Sequera (61 años).
El cuerpo de Sánchez fue hallado sin signos vitales cerca del sector Collado del Cóndor por los equipos de salvamento y rescate.
Según una fuente extraoficial, las extremas condiciones meteorológicas llevaron a los organizadores del evento a suspender la travesía para garantizar la seguridad de los participantes.
La competencia, que ofrecía dos rutas de 19 y 38 kilómetros en los parques nacionales Sierra La Culata y Sierra Nevada, atrajo a numerosos corredores experimentados, entre ellos Sánchez, quien tenía varios años practicando el senderismo y las carreras de montaña.
Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se trasladaron al lugar para realizar las averiguaciones correspondientes.
Fuente: Táchira News y Jordin Morales
Te invitamos a leer
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos7 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo22 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo