Internacional
Grave crisis de Duque frente al proceso de Paz

Para entender la grave crisis política que actualmente vive el presidente Iván Duque en Colombia, es de hacer notar que sus adversarios políticos le señalan de estar dispuesto a dejar morir la paz, principalmente por la firme actitud que ha tenido el presidente, al enfrentar la problemática de las FARC.
Colombia vivió este lunes un día de marchas y protestas, contra la controversial decisión del presidente Iván Duque de presentar objeciones a la ley que regula la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La decisión del Presidente Duque, de pedir enmiendas a la norma estatutaria de la justicia especial, creada tras la firma del acuerdo de desarme con la guerrilla de las FARC, para tratar los crímenes relacionados con el conflicto armado en Colombia.
Los adversarios de Duque juegan su carta política
Los detractores del presidente, lo han criticado por supuestamente poner en riesgo el proceso de paz con la iniciativa anunciada el 10 de marzo, pero también han sido numerosas las muestras de apoyo.
Y es que estos reparos a la ley de la JEP, Duque ya los había hecho públicos antes de ser presidente.
Es por eso que cabe cuestionarse, por qué ha causado tanto revuelo la situación y por qué se ha llegado a decir que Duque puede «dejar morir la paz». Evidentemente, quienes adversan a Duque tienen clara intencionalidad, de aprovechar el momento político de Colombia en su contra.
En este marco de eventos, se espera que durante las próximas semanas las protestas continúen en Bogotá, en torno a este asunto ya salpicado por un matiz claramente político.
ACN/BBC en Español
No dejes de leer: Iván Duque: la tentación del diablo
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología18 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional18 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín