Nacional
Trabajadores de Pdvsa con el mismo kit de seguridad de hace tres años

Los uniformes y los implementos de seguridad con los que laboran los empleados de Pdvsa son los mismos de hace tres años. Así lo aseguró el director de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, José Bodas, debido a que no reciben nueva dotación desde esa época.
Esta situación desencadena un problema de proporciones gigantescas; La falta de mantenimiento pues el trabajador no cuenta con su kit de seguridad. Este problema se traduce en mayores derrames de crudo, fuga de gases, ácidos tóxicos y de vapor, precisó el sindicalista.
Y es que la masa laboral no tiene botas, guantes, lentes, cascos, bragas, detectores de gases ni otros equipos de seguridad industrial. Hay un retroceso en cuanto a los derechos laborales que tiene desmotivado a los trabajadores de la petrolera.
Otro empleado aseguró a El Nacional que en la actualidad un trabajador devenga mensualmente 3 millones de bolívares, lo que representa, 37,5 dólares, esto si solo se toma en cuenta la tasa de cambio oficial. Mientras que las empresas dedicadas al mismo ramo en el extranjero pagan a sus empleados entre 2.500 y 3.000 dólares al mes.
Renuncias de trabajadores de Pdvsa
Por el poco del sueldo, hay algunos empelados que renuncian y no esperan por su liquidación. La cantidad de trabajadores que han puesto sus cargos a la orden desde 2017 hasta la fecha; han sido más de 25.000. Según cifras manejadas por los sindicatos.
El salario no es la única desmejora. Cuando acuden a una clínica no lo atienden porque la estatal no cumple con los compromisos de pago; es decir, no gozan de HCM. La crisis también afectó el transporte acuático y terrestre de la empresa; que por falta de repuestos el servicio está casi inoperativo.
En relación con la participación obrera en el reimpulso de la producción, anunciada por el presidente Nicolás Maduro, señaló que “fracasará como en los experimentos realizados en el gobierno de Hugo Chávez en las empresas básicas de Guayana, cuya producción en lugar de aumentar disminuyó drásticamente con sus plantas paralizadas o a punto”.
ACN
No deje de leer: Liberaron los empleados de Chevron aprehendidos en extrañas circunstancias
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos11 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política14 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido