Conéctese con nosotros

Internacional

Temblor en Perú reportan este domingo 15 de junio (+ videos)

Publicado

el

Temblor en Perú - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Tembló en Perú. Un sismo de magnitud 6,1 se registró este domingo 15 de junio en la ciudad portuaria Callao, sin que se reportaran por el momento víctimas ni daños estructurales, aunque hubo deslizamientos de tierra en varios distritos en la cercana Lima.

El evento empezó a las 11:35 locales a unos 30 km al suroeste de Callao, según el Centro Sismológico Nacional.

Un video mostrado en el canal Latina mostró varios deslizamientos de tierra en varios municipios de Lima, vecina de Callao.

«En Lima y Callao hemos tenido el mayor remesón de sacudimiento de suelo. Hasta el momento no tenemos reportes de daños en estructuras o que hayan afectado a personas», aseguró a canal N Hernando Tavera presidente del Instituto Geofísico del Perú.

Asimismo, en centros comerciales de la capital como Megaplaza y Plaza Norte, los usuarios captaron los momentos de angustia vividos luego del sismo.

De igual manera, en la Costa Verde se reportó el deslizamiento de arena que, de momento, ha restringido el tránsito en esta vía. Un escenario similar se vivió en zonas cercanas al litoral, en Chorrillos.

También puede leer: Expresidenta de Nicaragua Violeta Chamorro muere a los 95 años en Costa Rica

También puede leer: Rusia y Ucrania intercambian prisioneros de guerra en medio de nuevas negociaciones

Tembló en Perú

Perú, con 34 millones de habitantes, está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende a lo largo de la costa oeste americana y este asiática.

Asimismo, en estas regiones se registra la mayor actividad sísmica del mundo. Al año, solo en Perú, ocurren al menos un centenar de sismos perceptibles para la población.

El último sismo de gran magnitud fue en la región Amazonas en noviembre de 2021, y alcanzó una magnitud de 7,5. Dejó 12 heridos y destruyó más de 70 viviendas.

En 1970 Perú sufrió uno de los terremotos más mortíferos de los últimos 100 años, en el que murieron 67.000 personas en la región Áncash, al centro norte del país.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Rusia y Ucrania intercambian prisioneros de guerra en medio de nuevas negociaciones

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Publicado

el

Trump confirmó aranceles - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trump.
Compartir

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.

“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.

La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.

También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto

Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.

Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.

Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído