Conéctese con nosotros

Economía

GWM Venezuela inaugura nuevo concesionario en Santa Mónica, Caracas

Publicado

el

GWM Santa Mónica
Compartir
La marca automotriz GWM Venezuela celebró la apertura de su nuevo concesionario en la urbanización Santa Mónica, Caracas.
Durante el evento, Arturo Reyes, líder de desarrollo de red de la compañía, compartió un balance sobre los primeros meses de operación en el país, resaltando la excelente recepción por parte de los medios de comunicación y los consumidores.
«La acogida ha sido fabulosa. En estos casi cuatro meses hemos sentido el cariño y el respaldo del público, lo que nos llena de optimismo para seguir creciendo», afirmó Reyes.
Según el ejecutivo, la marca ha logrado establecer una cadena de suministro eficiente que garantiza la llegada constante de unidades al país.

«Recibimos productos todos los meses, en línea con nuestras proyecciones de venta», explicó.

Respecto a los modelos más demandados, Reyes destacó que cada vehículo de la marca ha encontrado su público ideal, lo que demuestra la diversidad de preferencias entre los consumidores venezolanos.
Asimismo, indicó que la presencia de GWM en el país se ha expandido significativamente, con concesionarios en las principales ciudades, aunque el centro de operaciones se encuentra en Valencia.
En cuanto a la inauguración del concesionario en Santa Mónica, el vocero expresó su satisfacción y orgullo.
«Este fue el primer concesionario que confió en nosotros desde el inicio, apostando por el crecimiento de la marca en un país con muchos retos. Es un gran paso que fortalece nuestra presencia en el mercado venezolano».

 

GWM Santa Mónica

Te invitamos a leer

Henri Falcón aspira a la Alcaldía de Iribarren mientras que Yanis Agüero reemplaza a Luis Jonás Reyes por el PSUV

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Vicepresidenta Delcy Rodríguez participa en clausura de 6to Encuentro Nacional de los CPTT

Publicado

el

clausura de 6to Encuentro Nacional de los CPTT. - Agencia Carabobeña de Noticias
Delcy Rodríguez. (Fotos: vtv-gob.ve)
Compartir

La vicepresidenta Ejecutiva de la RepúblicaDelcy Rodríguez, participó este sábado 19 de julio en la clausura de 6to Encuentro Nacional de los CPTT.

En las conclusiones finales de los Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores (CPTT), se realizó con la representación de mil 396 voceros y voceras de la referida instancia que congrega a la fuerza trabajadora del país.

Desde el teatro de la Academia Militar del Ejército Fuerte Tiuna de Caracas, en compañía del ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, se debatieron las conclusiones finales con los delegados de los motores de la Agenda Económica Bolivariana.

En tal sentido, estuvieron presentes 309 voceros del Motor Hidrocarburo, 317 del Motor Agroalimentario, Acuícola y Pesquero, 141 del Motor Minero y las Industrias Básicas, 216 del Motor de la Industria Civil, 27 del Motor Turismo, 51 del Motor Farmacéutico, 98 del Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, así como 111 del sector Petroquímico y 48 de la construcción.

También puede leer: Precio del dólar para lunes 21 de julio se acerca a los 120 bolívares

Clausura de 6to Encuentro Nacional de los CPTT

“Me siento muy complacida de estar en este sexto encuentro del Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores. Lo que significó que, en el año 2016, el presidente Nicolás Maduro tuvo una visión estratégica; eran los primeros años de la guerra económica contra Venezuela”, recordó Rodríguez, al mencionar estos hechos que dieron el nacimiento de los CPTT.

Al mismo tiempo, dijo que la fuerza del enemigo causó un desabastecimiento terrible al pueblo venezolano y gracias a los trabajadores del país, así como a la unión productiva nacional, en la actualidad “hay pleno abastecimiento en Venezuela, entonces la visión estratégica del presidente de la República, Nicolás Maduro, fue la correcta en la creación de los CPT”.

Agenda de trabajo

Por su parte, el ministro Eduardo Piñate detalló que durante los encuentros escucharon las conclusiones de las 10 mesas de trabajo que fueron presentadas con aportes fundamentales a los temas de la agenda relacionados con el debate del modelo de gestión y dirección socialista de los obreros, así como la Agenda Concreta de Acción de la clase obrera venezolana hacia el 203.

Entre los temas debatidos, mencionó la vinculación necesaria entre los CPTT y el Sistema de Autogobierno Comunal por la vía de las comunas y los Circuitos Comunales, el plan de formación y la creación de una Escuela Obrera y, finalmente, un plan de fortalecimiento de los CPTT.

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Felipe Capozzolo nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído