Carabobo
Casa de Artes y Oficios realizó exhibición culinaria «evocando al San Diego del ayer»

La Casa de Artes y Oficios realizó exhibición culinaria «Evocando al San Diego del ayer», en búsqueda de la identidad culinaria del municipio con la exposición de la cohorte gastronómica enero-mayo 2025, en el Centro Recreacional del Adulto Mayor Juan Pablo II.
Adscrita a la alcaldía, a través de la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, la Casa de Artes y Oficio
Un total de 130 estudiantes de la Casa de Artes y Oficios, adscrita a la alcaldía, a través de la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, volcaron su interés en indagar con los adultos mayores del pueblo la preparación de los alimentos de su época, con la intención de construir esa añoranza en la exhibición de fin de curso.
La actividad contó con la presencia del alcalde León Jurado Laurentín, quien recorrió junto al jurado calificador los diferentes stands donde se hallaban 50 exquisiteces elaboradas por los estudiantes.
En esta oportunidad estuvieron presentes como invitados especiales los abuelos que hacen vida en el Centro Recreacional, los cuales degustaron los platos elaborados por los aspirantes al certificado de gastronomía.
También puede leer: Capitolio de Carabobo recibe a más de 60 estudiantes de Puerto Cabello en Jornada Educativa Patrimonial
Exhibición culinaria «evocando al San Diego del ayer»
La primera autoridad municipal ofreció palabras de felicitaciones a cada uno de los participantes, alentándolos a continuar aprendiendo en cada una de las especializaciones que ofrece la Casa de Artes y Oficios del municipio.
Vale resaltar que para esta evaluación final los abuelos de San Diego cumplieron un papel primordial, porque se convirtieron en protagonistas de esta historia, al abrirles la puerta de su casa a los estudiantes de la cohorte enero-mayo para contarles cuáles eran los platos que más añoraban en su juventud.
La intención de los estudiantes cumplió su objetivo: rememoraron los panes dulces y salados, hallaquitas de jojoto, chicharrón aliñadas, meladura, guarapita de toronja y tamarindo, funche, asado criollo, carato de maíz, torta melosa, torta de yuca y coco, manjar de naranja, bocadillo de arroz y piña, jalea de mango, pan de piquito, pan cachicamo, bizcocho de butaque, bollitos de plátano y queso, cruzado de res, entre otros, además de la innovadora cocina de técnicas saludables.
Para cerrar el evento, el alcalde señaló que la Casa de Artes y Oficios continuará ofreciendo, en las diferentes cohortes gastronómicas, trabajos de investigación relacionados con los orígenes del municipio, por cuanto recalcó las palabras de felicitaciones a los estudiantes e instructores por ofrecer una degustación de memorias de las cocinas de nuestros abuelos sandieganos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. FUMCOSANDI sustituye luminarias en la urbanización Monteserino
Carabobo
VIALSANDI inició construcción de muro de gaviones en comunidad Sansur

Como medida preventiva ante la socavación del río Cúpira, a la altura de la cancha de usos múltiples de la urbanización Sansur y en resguardo del pozo de agua potable que surte a los habitantes de la zona, el Instituto Autónomo de Vialidad del Municipio San Diego (VIALSANDI I.A.M.) dio inicio a la construcción de un muro de gaviones.
Con este trabajo se busca estabilizar el talud del río para evitar la caída del pozo y la contaminación del agua de consumo humano, además de la cancha, por cuanto se colocará un muro de piedra bruta para los gaviones, dijo el alcalde León Jurado Laurentín.
La obra inició este martes 29 de abril y se espera concluir en aproximadamente dos semanas, dependiendo de las condiciones climáticas.
También puede leer: Capitolio de Carabobo recibe a más de 60 estudiantes de Puerto Cabello en Jornada Educativa Patrimonial
Estructura de 20 metros lineales por una altura de 4 metros
Se comenzó con la descarga del material de piedra bruta, trasladar la máquina por el río Cúpira hasta llegar a la zona donde se comenzará a realizar el trabajo y la excavación correspondiente del suelo para crear una base de piedra, apilar y unir las rocas con malla, rellenar con más piedra y arena, estabilizar y compactar la estructura de 20 metros lineales por una altura de 4 metros de alto del muro de gaviones.
La máxima autoridad de San Diego señaló que el compromiso de la municipalidad es garantizar la obra para el bienestar de los habitantes de la comunidad Sansur.
Con información de: NDP
No deje de leer: Instituto Millenium prepara a chefs carabobeños para emprender con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Migrantes venezolanos forman SOS en centro de detención en Texas
-
Internacional20 horas ago
Perú registra crecimiento del empleo formal y reducción de la informalidad laboral, asegura la Presidenta
-
Nacional19 horas ago
SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana
-
Sucesos20 horas ago
Cinco años después: Cicpc esclareció un sicariato ocurrido en Caracas en 2020