Conéctese con nosotros

Política

Denuncian trabas en acreditación masiva de testigos de la PUD para elecciones (+ videos)

Publicado

el

Denuncian trabas en acreditación de testigos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Tres opositores denuncian trabas en acreditación de testigos de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE). Quienes vigilarán el voto en los comicios presidenciales del próximo domingo 28 de julio.

A través de un video compartido en X, la exdiputada Delsa Solórzano dijo que el CNE ha implementado «distintos mecanismos» en el sistema automatizado para ralentizar la acreditación del 100 % de los testigos.

«No se ha podido avanzar en la acreditación masiva de testigos debido a un sistema que, pareciera, está diseñado para ralentizar el proceso». Manifestó Solórzano en compañía de los antichavistas Juan Carlos Caldera, dirigente del partido Primero Justicia, y Perkins Rocha, asesor de campaña de la PUD.

Solórzano explicó que «acreditar uno por uno a los testigos» de la PUD, conforme al enorme volumen, «es prácticamente imposible». Por lo que pidió al CNE que «resuelva el problema técnico».

También puede leer: Edmundo González agradeció a Lula Da Silva su respaldo a un proceso electoral pacífico en el país

Denuncian trabas en acreditación de testigos de la PUD

Por su parte, Caldera denunció que hay «testigos que ya están cargados y han sido aprobados». Pero cuando se va a verificar el sistema dice que «no existe ese testigo».

«Nuestro llamado (…) es a que se subsane, de manera inmediata, esta situación que hay alrededor del sistema de acreditación de testigos», pidió Caldera.

En la misma línea, Rocha pidió al ente electoral que resuelva el problema «urgentemente», ya que «los testigos son los ojos técnicos, los ojos cualificados que tienen los ciudadanos».

«Estas trabas (…) de la ingeniería electoral no pueden, en este momento, soportarse y no son propias de lo que se ha dicho (…) es el mejor sistema electoral del mundo. Creemos que es un inconveniente que para todos es necesario solucionar urgentemente. (…) Sin testigos no hay, en definitiva, un procedimiento electoral transparente», expresó el asesor de la PUD.

Notificación por escrito al CNE

Los opositores informaron que han notificado por escrito al CNE sobre el problema de la acreditación de testigos, pero no han recibido respuesta.

«Nosotros comenzamos a llevar comunicaciones al CNE el pasado jueves. A esta hora del día martes todas las comunicaciones (…) siguen en la taquilla esperando (…) el sello de recibido, porque señalan en correspondencia que no tienen autorización para recibir nuestras comunicaciones», dijo Solórzano.

Rocha pidió que el problema «sea resuelto el día de hoy», ya que quedan cinco días para los comicios presidenciales, en los que participarán 10 candidatos, entre ellos el abanderado de la PUD, Edmundo González Urrutia, quien lidera las encuestas tradicionales, y el presidente Nicolás Maduro, que busca su reelección.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Machado: Comicios en Venezuela pueden ser “la última oportunidad” de reencuentro familiar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído