Nacional
Fiscal vincula a activista detenido por terrorismo con María Corina Machado (+ video)

El fiscal vincula a detenido por terrorismo a Vente Venezuela. tolda política que comanda María Corina Machado.
Tarek William Saab, aseguró este martes 16 de abril que el activista y periodista Carlos Julio Rojas, detenido la noche del lunes por estar supuestamente relacionado con un plan para asesinar al jefe del Estado, Nicolás Maduro, está vinculado con la líder opositora.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, explicó que Rojas forma parte de Vente Venezuela (VV). Partido fundado y liderado por Machado, y que recibía órdenes de la exdiputada para generar protestas violentas en el país.
Aseguró que Rojas está vinculado con un plan para matar a Maduro durante la inscripción de su candidatura presidencial, el pasado 25 de marzo. Por lo que será imputado por los delitos de «asociación, terrorismo, conspiración, instigación a delinquir y magnicidio en grado de tentativa».
También puede leer: Presidente Maduro confirmó encuentro virtual con funcionarios de EE.UU.
Fiscal vincula a detenido por terrorismo a Vente Venezuela
El fiscal mostró los testimonios de otros dos hombres que fueron detenidos por su presunta responsabilidad en este caso. Quienes aseguraron conocer al periodista y coincidieron al señalar a VV y a Machado como responsables de estos planes, con los que pretendían interrumpir la inscripción de Maduro, que buscará una segunda reelección en los comicios del 28 de julio.
«Ellos señalan de forma directa al comando de campaña de María Corina Machado como la estructura que ha servido para este plan conocido como ‘hasta el final’, que no es otro que generar violencia en toda Venezuela», sostuvo.
Saab, citando a los declarantes, explicó que el plan incluía «generar acciones de violencia, sabotaje del sistema eléctrico nacional, del metro de Caracas. Unidades de transporte público, así como ataques a edificios gubernamentales y empresas básicas del Estado».
Rojas investigado en 2015 y 2022
Agregó que el periodista y activista «tenía dos investigaciones previas, de los años 2015 y 2022, y se encontraba con orden de aprehensión acordada en diciembre de 2017″.
Machado, elegida en primarias como candidata presidencial de la oposición mayoritaria, no pudo inscribirse en la contienda debido a una sanción de la Contraloría que le impide ocupar cargos públicos hasta el año 2036.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro anuncia cierre de embajada y consulados en Ecuador
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional15 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo11 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes15 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Sucesos11 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello