Conéctese con nosotros

Internacional

Tres venezolanos entre los 12 detenidos en operativo de rescate a un ciudadano en Ecuador

Publicado

el

Tres venezolanos entre los 12 detenidos en operativo de rescate - noticiacn
Foto: El Comercio/Cortesía
Compartir

Tres venezolanos entre los 12 detenidos en operativo de rescate a un ciudadano en Ecuador, por parte de la polícia en Quito, informó este sábado 2 de septiembre.

El comandante general de la Policía, Fausto Salinas, indicó que el ciudadano, que había sido víctima de secuestro extorsivo, fue rescatado «sano y salvo».

«Exigían altas cantidades de dinero para su liberación», apuntó en su cuenta de X (antes Twitter), en la que precisó que se aprehendió a doce personas y un menor de edad fue puesto en aislamiento.

Tres venezolanos entre los 12 detenidos en operativo de rescate

Las personas aprehendidas han sido identificadas como: Simón B, Rene G, Miguel C, Ángel M, José L, Kerlin V, Jarvin A, Edgar O, Rosa O (nacionalidad venezolana), Franyelis U (nacionalidad venezolana), Virginilis O (nacionalidad venezolana) y Gabriela M.

Entre los indicios recabados en el operativo figuran tres armas de fuego, dos vehículos, dos motos, trece teléfonos móviles y dinero.

La Policía informó este sábado en una rueda de prensa, que la tarde del pasado 31 de agosto, José G, fue víctima de un secuestro.

Salió a vender un vehículo

Según el director de la Dirección Nacional de Investigación de delitos contra la vid (Dinased), Fredy Sarzosa, la madre de la víctima informó que su hijo, de 29 años de edad, había salido con dirección a la parroquia «Guayllabamba», cerca de Quito, a fin de vender un vehículo.

Allí fue interceptado por varios desconocidos que le amedrentaron con armas de fuego y lo trasladaron hasta un domicilio en donde fue despojado de sus pertenecías. Así mismo, lo obligaron a desbloquear sus aplicaciones bancarias desde donde se realizaron varias transferencias de dinero.

Luego hubo llamadas a los familiares de la víctima para solicitarles fuertes cantidades de dinero a cambio de su liberación. El vehículo que iba a ser vendido fue trasladado hasta la costa ecuatoriana «a fin de ser vendido en el mercado ilegal», señaló la Policía.

En la rueda de prensa, Wilson Zapata, jefe de la Unidad Anti Secuestros y Extorsión (Unase), indicó que en 2022 se detuvo a 59 personas por el delito de secuestro y, en lo que va del año, a 140.

Según la Policía, en 2022 hubo 24 casos de secuestros extorsivos, mientras que en lo que va de 2023 se han registrado 68.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hong Kong en máxima alerta por llegada del supertifón “Saola” con fuertes vientos (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Publicado

el

Compartir

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.

La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.

Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Masacre en gallera de Ecuador

De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.

De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.

Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.

Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.

El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.

Con información de Prensa Latina

Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído