Conéctese con nosotros

Carabobo

Unión cívico-militar inicia plan de recuperación de circuitos eléctricos de Carabobo

Publicado

el

plan de recuperación de circuitos
Compartir

Este jueves se llevó a cabo una jornada de coordinación entre los enlaces militares municipales de la Zona de Defensa Integral ZODI Carabobo, y los jefes de los centros de servicio eléctrico de la Gerencia Territorial Carabobo de Corpoelec, para afinar los detalles del abordaje integral para la recuperación de los circuitos eléctricos en la entidad.

Este encuentro de trabajo estuvo encabezado por el Secretario General de Gobierno, Jesús París Lara, el G/D Luis Bustamante Pernía, Comandante de la ZODI Carabobo, Euclides  López Gerente Territorial de Corpoelec en Carabobo, quienes junto a los oficiales con responsabilidad como enlaces municipales de la ZODI Carabobo y los jefes de los centros de servicio de Corpoelec en la entidad, coordinarán el despliegue conjunto con los alcaldes, directores generales y directores de servicios de los 14 municipios carabobeños.

Además coordinaran las labores a desarrollar, en esta primera fase, para la recuperación de los 80 principales circuitos que registran el mayor número de fallas, de acuerdo al levantamiento realizado recientemente.

Plan de recuperación de circuitos eléctricos

Explicó en su exposición el secretario general de gobierno, que por instrucciones directas del Gobernador Rafael Lacava, se debe desplegar un dispositivo integral y multidisciplinario, y para ello se coordinarán equipos integrados por efectivos de la ZODI Carabobo, Corpoelec, Alcaldías, Gobernación y entes de apoyo, como Invialca y Carabobo Te Quiero, para la disposición inmediata del pie de fuerza, equipos y vehículos adicionales a los que ya cuenta Corpoelec y lograr respuestas inmediatas que resulten en la mejora significativa en la prestación del servicio de energía eléctrica en Carabobo.

Por su parte el G/D Luis Bustamante Pernía, Comandante de la ZODI Carabobo, puso a disposición de este plan de acción inmediata toda la capacidad de los órganos y efectivos militares desplegados en la entidad para cumplir el objetivo encomendado por el Presidente y Comandante en Jefe de la FANB, Nicolás Maduro, para el fortalecimiento del SEN en el estado Carabobo, en atención a las necesidades del pueblo carabobeño.

De igual manera Euclides López, Gerente Territorial de Corpoelec en Carabobo, explicó que se trata de un plan integral que abordará en esta primera fase, los principales 80 circuitos eléctricos de la entidad, principalmente aquellos en los que se han detectado el mayor número de fallas en el último trimestre, circuitos que estarán siendo intervenidos para su verificación total a fin de subsanar cualquier falla estructural que los pueda estar afectando.

Adicionalmente, se activará de inmediato la coordinación con las alcaldías, así como con los enlaces militares municipales de la ZODI Carabobo, a fin de estructurar el despliegue logístico, necesidades de vehículos y equipos a ser utilizados de manera coordinada en cada centro de servicio para el desarrollo de las acciones en cada uno de los municipios.

La meta es completar esta primera fase en el transcurso de los próximos 45 días y avanzar, en el segundo semestre del año, al abordaje integral en otros 180 circuitos eléctricos del estado y asegurar una mayor estabilidad en la prestación del servicio eléctrico en Carabobo.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Concejal Marlon Díaz: “Es inaceptable la situación de los cortes eléctricos en Naguanagua”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído