Deportes
Carabobo presente en V Juegos del ALBA con casi 100 atletas

Carabobo aporta 94 atletas a Juegos del ALBA 2023, cita que arranca este viernes 21 de abril con final el 29 de este mes, que tiene como escenario Caracas, Miranda y La Guaira.
Luego de 12 años de ausencia vuelven los llamados «Juegos de la Amistad» organizados por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), con la participación de países hermanos cómo Antigua y Barbuda, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Bolivia, Granada, Santa Lucia, Cuba, Nicaragua, San Vicente y Las Granadina (Invitado), Rusia (Invitado) y Venezuela, cita multideportiva con 33 disciplinas.
De nuevo la entidad vinotinto le brinda a las selecciones nacionales un buen número de deportistas, este vez en 21 disciplinas, encabezados por la esgrina (14), escoltado por la lucha (9) y el atletismo (8), por nombrar el top tres.
Carabobo aporta 94 atletas a Juegos del Alba
El ajedrez dará inició a la cita con la participación del regional Samid Escalona, seguido por el ciclismo de Pista con la actuación de Yorber Terán, Máximo Rojas, Abraham Bello, Jalymar Rodríguez y Andreina Bohorquez.
En softbol femenino dirán presente Mari Luz Torres, Cristiana Rodríguez, Irene Rabasco y Diana Arcay en el equipo A, mientras que Johana Villalba y Areanne Ramos harán lo propio en el equipo B.
La halterofilia nacional será protagonista en el certamen con Kerlys Montilla (49 kg), Génesis Rodríguez (59 kg), Yaniuska Espinosa (+87 kg), Zuleinys Reyes (71 kg), Reinner Arango (73 kg) y Jhohan Sanguino (102 kg).
Marielys Martínez, Isabella Berzal y Wiston Rodríguez conformarán el equipo A de la Natación, mientras que Valeria Rivas estará con el equipo B.
José Piña (60 kg) y Orlando Chirinos (78 kg) dirán presente en disciplina de Kenpo, modalidad debutante, al igual que el Kingboxing con José Alcalá, José Donante y Estefanía Carreño en la categoría adulto.

Máximo Rojas.
Lucha casi la selección nacional
Los atletas olímpicos y campeones Bolivarianos, Suramericanos y Centroamericanos de lucha libre y grecorromana pertenecientes al estado Carabobo serán pieza fundamental en la actuación de la delegación tricolor en los Juegos del Alba 2023.
José Díaz (125 kg) lidera el equipo nacional en el estilo Libre, acompañado por Nathaly Grimán (62 kg), Mayra Parra (57 kg), Gilberys García (68 kg), Neirili Banguero (76 kg) y José Osorio (65 kg). Mientras que en el estilo Grecorromano estarán Wuileixis Rivas (77 kg), Cristián Sarco (97 kg) y Betsabeth Sarco (57 kg).
Por su parte, el voleibol venezolano estará dividido en dos equipos, dónde Nahomy Plácido, Nohely Plácido, Ana Muñoz y Sofía Caruci integrarán el sexteto prejuvenil y Nicole Sáez el juvenil. Hugo Bello, Alberto Aponte y Darling Bermúdez participarán en Dominó.
En la Gimnasia Artística estarán las juveniles Amarantha Acosta, Yoelenys Hernández, Albany Calles, Anthonela Patano y Mariana Dona.
Mientras que Scarlet Campos, César Rodríguez y Rodolfo Monacelli tendrán la responsabilidad de vestir el tricolor nacional en la disciplina de boliche.

Wuileixis Rivas.
Atletismo con gran representación
Ryan López competirá con los colores de la nación en los 800 metros planos, Ornelis Ortíz y Arianna Gutiérrez en Salto Alto, Mariangelic Rojas en salto largo; Yenniver Veroes y Julia Gutiérrez en lanzamiento de martillo; Luisanny Fuentes en impuso de bala, mientras que Iván Romero hará lo propio en Relevo 4×100.
Por su parte, en modalidad Wuchu se exhibirán los locales Saúl Valdespino, Diony Abreu, Keimily Rojas, Angelo Martínez y Yancarlos Parra. En el Baloncesto estarán los jovencitos José Guerra, David Irigoyen, Alan Noguera, Anthony Reyes y Diego Sulbaran, integrando del quinteto sub17.
Los boxeadores José Carfunjol (63.5 kg) y Jhoinner Bonilla (57 kg) darán el todo por el todo en el cuadrilátero, mientras que los karatecas César Riera (Kumite 60 kg) y Claudymar Garcés (Kumite 63 kg) también buscarán sumar medalla para Venezuela.

Ryan López.
Esgrima comanda los 21 deportes
Carabobo aporta 94 atletas a Juegos del ALBA y la esgrima es la que más aporta con 14, muy buena representación liderada por Grabiel Lugo, María Tuozzo, Amelia Voss y Miguel Figueroa en la modalidad de espada.
Patricia Contreras, Ivana Hatem y Moisés Molina en el sable; mientras que en el florete de estarán Hillary Avelleira, Nathalia Machado, Miranda Celis, Barbara Manrique, Sofía Crespo, César Aguirre y Samuel Flores.
Finalmente, Luis Venegas competirá en sencillo y por equipo del tenis de mesa; Andrés Alberts en tekwondo y Oriana Granadillo junto a Skeily Cuero en voleibol de playa.

Grabiel Lugo.
Deportistas y disciplinas
- Ajedrez (3): Samid Escalona, Mervin Alvarado y Maicol Benavides.
- Ciclismo de pista (5): Máximo Rojas, Yorber Terán, Abraham Bello, Jalymar Rodríguez y Andreína Bohorquez.
- Softbol femenino (6): Mari Luz Torres, Cristiana Rodríguez, Irene Rabasco y Diana Arcay (equipo A); Johana Villalba y Areanne Ramos harán (equipo B).
- Levantamiento de pesas (6): Kerlys Montilla (49 kg), Génesis Rodríguez (59 kg), Yaniuska Espinosa (+87 kg), Zuleinys Reyes (71 kg), Reinner Arango (73 kg) y Jhohan Sanguino (102 kg).
- Natación (4): Marielys Martínez, Isabella Berzal y Wiston Rodríguez (equipo A); Valeria Rivas (equipo B).
- Kenpo (2): José Piña (60 kg) y Orlando Chirinos (78 kg).
- Kingboxing (3): José Alcalá, José Donante y Estefanía Carreño.
- Lucha (9): José Díaz (125 kg), Nathaly Grimán (62 kg), Mayra Parra (57 kg), Gilberys García (68 kg), Neirili Banguero (76 kg) y José Osorio (65 kg) en estilo libre; Wuileixis Rivas (77 kg), Cristián Sarco (97 kg) y Betsabeth Sarco (57 kg) en grecorromano.
- Voleibol (5): Nahomy Plácido, Nohely Plácido, Ana Muñoz y Sofía Caruci (prejuvenil); Nicole Sáez (juvenil).
- Dominó (3): Hugo Bello, Alberto Aponte y Darling Bermúdez.
- Gimnasia artística (5): Amarantha Acosta, Yoelenys Hernández, Albany Calles, Anthonela Patano y Mariana Dona.
- Boliche (3): Scarlet Campos, César Rodríguez y Rodolfo Monacelli.
- Atletismo (8): Ryan López (800 metros planos), Ornelis Ortíz y Arianna Gutiérrez (salto alto), Mariangelic Rojas (salto largo), Yenniver Veroes y Julia Gutiérrez (lanzamiento de martillo), Luisanny Fuentes (impuso de bala) e Iván Romero (relevo 4×100).
- Wushu (5): Saúl Valdespino, Diony Abreu, Keimily Rojas, Angelo Martínez y Yancarlos Parra.
- Baloncesto (5): José Guerra, David Irigoyen, Alan Noguera, Anthony Reyes y Diego Sulbaran.
- Boxeo (2): José Carfunjol (63.5 kg) y Jhoinner Bonilla (57 kg).
- Karate (2): César Riera (Kumite 60 kg) y Claudymar Garcés (Kumite 63 kg).
- Esgrima (14): Grabiel Lugo, María Tuozzo, Amelia Voss y Miguel Figueroa (espada); Patricia Contreras, Ivana Hatem y Moisés Molina (sable); Hillary Avelleira, Nathalia Machado, Miranda Celis, Bárbara Manrique, Sofía Crespo, César Aguirre y Samuel Flores (florete).
- Tenis de mesa (1): Luis Venegas.
- Taekwondo (1): Andrés Alberts.
- Voleibol de playa (2): Oriana Granadillo y Skeily Cuero.

Génesis Rodríguez.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Definidos semifinalistas de la Liga Europa (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional15 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo11 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes15 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Sucesos11 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello