Conéctese con nosotros

Deportes

Carabobo presente en V Juegos del ALBA con casi 100 atletas

Publicado

el

Carabobo aporta 94 atletas a Juegos del ALBA - noticiacn
Claudymar Garcés.
Compartir

Carabobo aporta 94 atletas a Juegos del ALBA 2023, cita que arranca este viernes 21 de abril con final el 29 de este mes, que tiene como escenario Caracas, Miranda y La Guaira.

Luego de 12 años de ausencia vuelven los llamados «Juegos de la Amistad» organizados por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), con la participación de países hermanos cómo Antigua y Barbuda, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Bolivia, Granada, Santa Lucia, Cuba, Nicaragua, San Vicente y Las Granadina (Invitado), Rusia (Invitado) y Venezuela, cita multideportiva con 33 disciplinas.

De nuevo la entidad vinotinto le brinda a las selecciones nacionales un buen número de deportistas, este vez en 21 disciplinas, encabezados por la esgrina (14), escoltado por la lucha (9) y el atletismo (8), por nombrar el top tres.

Carabobo aporta 94 atletas a Juegos del Alba

El ajedrez dará inició a la cita con la participación del regional  Samid Escalona, seguido por el ciclismo de Pista con la actuación de Yorber Terán, Máximo Rojas, Abraham Bello, Jalymar Rodríguez y Andreina Bohorquez.

En softbol femenino dirán presente Mari Luz Torres, Cristiana Rodríguez, Irene Rabasco y Diana Arcay en el equipo A, mientras que Johana Villalba y Areanne Ramos harán lo propio en el equipo B.

La halterofilia nacional será protagonista en el certamen con Kerlys Montilla (49 kg), Génesis Rodríguez (59 kg), Yaniuska Espinosa (+87 kg), Zuleinys Reyes (71 kg), Reinner Arango (73 kg) y Jhohan Sanguino (102 kg).

Marielys Martínez, Isabella Berzal y Wiston Rodríguez conformarán el equipo A de la Natación, mientras que Valeria Rivas estará con el equipo B.

José Piña (60 kg) y Orlando Chirinos (78 kg) dirán presente en disciplina de Kenpo, modalidad debutante, al igual que el Kingboxing con José Alcalá, José Donante y Estefanía Carreño en la categoría adulto.

Carabobo aporta 94 atletas a Juegos del ALBA - noticiacn

Máximo Rojas.

Lucha casi la selección nacional

Los atletas olímpicos y campeones Bolivarianos, Suramericanos y Centroamericanos de lucha libre y grecorromana pertenecientes al estado Carabobo serán pieza fundamental en la actuación de la delegación tricolor en los Juegos del Alba 2023.

José Díaz (125 kg) lidera el equipo nacional en el estilo Libre, acompañado por Nathaly Grimán (62 kg), Mayra Parra (57 kg), Gilberys García (68 kg), Neirili Banguero (76 kg) y José Osorio (65 kg). Mientras que en el estilo Grecorromano estarán Wuileixis Rivas (77 kg), Cristián Sarco (97 kg) y Betsabeth Sarco (57 kg).

Por su parte, el voleibol venezolano estará dividido en dos equipos, dónde Nahomy Plácido, Nohely Plácido, Ana Muñoz y Sofía Caruci integrarán el sexteto prejuvenil y Nicole Sáez el juvenil. Hugo Bello, Alberto Aponte y Darling Bermúdez participarán en Dominó.

En la Gimnasia Artística estarán las juveniles Amarantha Acosta, Yoelenys Hernández, Albany Calles, Anthonela Patano y Mariana Dona.

Mientras que Scarlet Campos, César Rodríguez y Rodolfo Monacelli tendrán la responsabilidad de vestir el tricolor nacional en la disciplina de boliche.

Carabobo aporta 94 atletas a Juegos del ALBA - noticiacn

Wuileixis Rivas.

Atletismo con gran representación

Ryan López competirá con los colores de la nación en los 800 metros planos, Ornelis Ortíz y Arianna Gutiérrez en Salto Alto, Mariangelic Rojas en salto largo; Yenniver Veroes y Julia Gutiérrez en lanzamiento de martillo; Luisanny Fuentes en impuso de bala, mientras que Iván Romero hará lo propio en Relevo 4×100.

Por su parte, en modalidad Wuchu se exhibirán los locales Saúl Valdespino, Diony Abreu, Keimily Rojas, Angelo Martínez y Yancarlos Parra. En el Baloncesto estarán los jovencitos José Guerra, David Irigoyen, Alan Noguera, Anthony Reyes y Diego Sulbaran, integrando del quinteto sub17.

Los boxeadores José Carfunjol (63.5 kg) y Jhoinner Bonilla (57 kg) darán el todo por el todo en el cuadrilátero, mientras que los karatecas César Riera (Kumite 60 kg) y Claudymar Garcés (Kumite 63 kg) también buscarán sumar medalla para Venezuela.

Carabobo aporta 94 atletas a Juegos del ALBA - noticiacn

Ryan López.

Esgrima comanda los 21 deportes

Carabobo aporta 94 atletas a Juegos del ALBA y la esgrima es la que más aporta con 14, muy buena representación liderada por Grabiel Lugo, María Tuozzo, Amelia Voss y Miguel Figueroa en la modalidad de espada.

Patricia Contreras, Ivana Hatem y Moisés Molina en el sable; mientras que en el florete de estarán Hillary Avelleira, Nathalia Machado, Miranda Celis, Barbara Manrique, Sofía Crespo, César Aguirre y Samuel Flores.

Finalmente, Luis Venegas competirá en sencillo y por equipo del tenis de mesa; Andrés Alberts en tekwondo y Oriana Granadillo junto a Skeily Cuero en voleibol de playa.

Grabiel Lugo.

Deportistas y disciplinas

  • Ajedrez (3): Samid Escalona, Mervin Alvarado y Maicol Benavides.
  • Ciclismo de pista (5): Máximo Rojas, Yorber Terán, Abraham Bello, Jalymar Rodríguez y Andreína Bohorquez.
  • Softbol femenino (6): Mari Luz Torres, Cristiana Rodríguez, Irene Rabasco y Diana Arcay (equipo A); Johana Villalba y Areanne Ramos harán (equipo B).
  • Levantamiento de pesas (6): Kerlys Montilla (49 kg), Génesis Rodríguez (59 kg), Yaniuska Espinosa (+87 kg), Zuleinys Reyes (71 kg), Reinner Arango (73 kg) y Jhohan Sanguino (102 kg).
  • Natación (4): Marielys Martínez, Isabella Berzal y Wiston Rodríguez (equipo A); Valeria Rivas (equipo B).
  • Kenpo (2): José Piña (60 kg) y Orlando Chirinos (78 kg).
  • Kingboxing (3): José Alcalá, José Donante y Estefanía Carreño.
  • Lucha (9): José Díaz (125 kg), Nathaly Grimán (62 kg), Mayra Parra (57 kg), Gilberys García (68 kg), Neirili Banguero (76 kg) y José Osorio (65 kg) en estilo libre; Wuileixis Rivas (77 kg), Cristián Sarco (97 kg) y Betsabeth Sarco (57 kg) en grecorromano.
  • Voleibol (5): Nahomy Plácido, Nohely Plácido, Ana Muñoz y Sofía Caruci (prejuvenil); Nicole Sáez (juvenil).
  • Dominó (3): Hugo Bello, Alberto Aponte y Darling Bermúdez.
  • Gimnasia artística (5): Amarantha Acosta, Yoelenys Hernández, Albany Calles, Anthonela Patano y Mariana Dona.
  • Boliche (3): Scarlet Campos, César Rodríguez y Rodolfo Monacelli.
  • Atletismo (8): Ryan López (800 metros planos), Ornelis Ortíz y Arianna Gutiérrez (salto alto), Mariangelic Rojas (salto largo), Yenniver Veroes y Julia Gutiérrez (lanzamiento de martillo), Luisanny Fuentes (impuso de bala) e Iván Romero (relevo 4×100).
  • Wushu (5): Saúl Valdespino, Diony Abreu, Keimily Rojas, Angelo Martínez y Yancarlos Parra.
  • Baloncesto (5): José Guerra, David Irigoyen, Alan Noguera, Anthony Reyes y Diego Sulbaran.
  • Boxeo (2): José Carfunjol (63.5 kg) y Jhoinner Bonilla (57 kg).
  • Karate (2): César Riera (Kumite 60 kg) y Claudymar Garcés (Kumite 63 kg).
  • Esgrima (14): Grabiel Lugo, María Tuozzo, Amelia Voss y Miguel Figueroa (espada); Patricia Contreras, Ivana Hatem y Moisés Molina (sable); Hillary Avelleira, Nathalia Machado, Miranda Celis, Bárbara Manrique, Sofía Crespo, César Aguirre y Samuel Flores (florete).
  • Tenis de mesa (1): Luis Venegas.
  • Taekwondo (1): Andrés Alberts.
  • Voleibol de playa (2): Oriana Granadillo y Skeily Cuero.

Génesis Rodríguez.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Definidos semifinalistas de la Liga Europa (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído