Salud y Fitness
Funcamama lanza campaña “Salud para toda la familia”

Nuestro lema para este año 2023 es “Salud para toda la familia” ya que, así como hemos crecido en cantidad y calidad en consultas y servicios médicos, también nos hemos propuesto atender a todos los componentes del grupo familiar.
Así lo anunció la presidenta de Funcamama, Luisa Rodríguez Táriba, quien recordó que desde hace siete años Funcamama atiende no solo afecciones oncológicas, sino que se extendió a diversas condiciones de salud.
Actualmente disponen de 29 especialidades médicas y 32 servicios médicos en sus dos sedes de El Viñedo y CC Metrópolis.
“Entre estas especialidades se cuenta cardiología pediátrica y próximamente incorporaremos otras que nos permitan atender a toda la familia”, acotó.
En cuanto al concepto de la campaña “Salud para toda la familia”, explicó que “entendemos a la familia no solo como un grupo humano en el que existen lazos de consanguinidad, afecto y amor, sino también comunidad de intereses y preferencias, incluso vínculos laborales, ya que muchas veces pasamos más tiempo compartiendo con nuestros compañeros de trabajo que con nuestros propios familiares, por ejemplo».
«Esto implica un concepto amplio de familia, que se traduce en familias biparentales, monoparentales, con jefatura femenina o masculina, abuelos a cargo de niños y jóvenes, y hasta personas que consideran a sus mascotas como parte de la familia”.
También comentó que la familia es la precursora de la diversidad e inclusión, ya que, al estar en convivencia con los padres, hermanos y hermanas, primos, tías, tíos, etc., ya estamos viviendo y conociendo la diversidad.
Es en la familia donde se hacen visibles las primeras diferencias físicas, cognitivas, psicológicas y sociales, por lo tanto, es el primer lugar en donde aprendemos a respetarnos unos a los otros.
“De manera que es muy importante preservar la salud familiar para promover el bienestar social”, concluyó la presidenta de Funcamama.
Nota de prensa
No dejes de leer
El rapero español Rels B trae su FLAKK TOUR 2023 a Caracas
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades