Deportes
Daniela Moncada dio el «platanazo» en Acarigua en la Vuelta a Venezuela Femenina

La juvenil Daniela Moncada le brindó el triunfo a su equipo Import Bike El Vigía, de principio a fin de la cuarta etapa del circuito de Acarigua; mientras que Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) pasó la meta en la quinta casilla para mantener el liderato de la I Vuelta a Venezuela Femenina.
Moncada, de 17 años de edad, nacida en la ciudad platanera del país, El Vigía, agenció 2 horas, 32 minutos y 20 segundos, escoltada por Zaili Salazar (Shimano La Guaira) y Wilmarys Pacheco (Fundación Angie González Carabobo) con el mismo guarismo.
Daniela Moncada dio el «platanazo»
La joven merideña, quien corre también junto a su mamá Claudia Porras, dió el «platanazo» desde la fuga en la primera de las nueve circunvalaciones, para luego comandar y ganar tres de los cuatro sprints, que ahora la colocan de líder de la modalidad, destronando a Wilmarys Moreno, que mantiene su maillot rosado de líder individual.
La margariteña acumula 8 horas, 6 minutos y 53 segundos; la siguen María Rueda (2’30») y Rosimber Montaño (3’43»), ambas de Multimarcas Miranda; Shantal Zambrano y (3’50») y Zaili Salazar (6’28») las dos de Shimano La Guaira
Un cuarto episodio de 82,1 kilómetros, repartidos de nueve circunvalaciones de 9,1 cada una, tras restarle un giro del trazado original.
El tramo bajo un clima benévolo partió frente a la plaza Andrés Bello de Acarigua, con una vuelta de reconocimiento, de donde partieron unas cinco ciclistas, entre éstas Zaili Salazar (Shimano La Guaira), la juvenil Raybelis Moreno (Team Portuguesa), Wilmarys Pacheco (Fundación Angie González Carabobo), la novel Dulce Ruiz (Team Sabe Miel BKC Aragua) y Daniela Moncada (Import Bike El Vigía) que llegaron a tomar unos 40 segundos.
Cinco fugadas casi desde el inicio
La «manito» de fugadas disputaron el primer sprint, celebrado en el segundo giro con triunfo para Daniela Moncada; seguida por Zaili Salazar y Raybelis Moreno, quienes aumentaron la diferencia con el lote de 3 minutos y 10 segundos.
Para la cuarta vuelta, se cumplió la segunda emoción del tramo, con victoria para Daniela Moncada, a su rueda Dulce Ruiz y cerró Zaili Salazar, con ellas Raybelis Moreno y Wilmarys Moreno, pero el lote donde iba la líder Wilmarys Moreno descontó tiempo, ahora a 3’15».
Al ecuador del episodio, de las cinco escapadas, se quedó atrás Dulce Ruiz, pasando Raybelis Moreno, Moncada, Pacheco y Salazar, pero el grupo continuaba reduciendo la ventaja en 48 segundos (2’34»).
El descuento seguía produciéndose en el cumplimiento del sexto giro, donde se disputó el tercer sprint, ganado por Moncada, escoltada por Wilmarys Pacheco y Salazar, junto a ellas Raybelis Moreno; pero Wilmarys Moreno junto a lote pasó a 1’31», más de un minuto con la diferencia anterior.
La líder pierde una camiseta
Para la séptima vuelta, de las cuatro en fuga, pasaron tres Pacheco, Moncada y Salazar, mientras el grupo seguía descontando, ahora a 1’21», ya bajo el intenso sol de Acarigua.
Daniela Moncada se impuso en el cuarto y último sprint, que le deja como premio arrebatarle la camiseta de esa modalidad a Wilmarys Moreno. Pasó segunda Pacheco y tercera Salazar, pero el grupo, controlaba atrás la diferencia que no ponía en peligro el liderato de la margariteña Wilmarys Moreno, que por cuarto día consecutivo.
Quinto tramo
Mañana sábado 3 de diciembre se disputará el quinto capítulo de la I Vuelta a Venezuela Femenina, con un circuito del Paseo Cabriales y la avenida Cedeño.
Se bajará la bandera a cuadros a las 10:00 de la mañana, dónde las corredoras tendrán que dar 12 circunvalaciones de 6.5 kilómetros, donde disputarán cuatro sprints.
«Se lo dedico a mis padres y a El Vigía»
Daniela Moncada emocionada, le dedicó el triunfo a sus padres, presentes en el evento.
«El triunfo se lo dedico a mis padres, a mi mamá (Claudia Porras) quien corre conmigo y el apoyo de mi papá. También a mí pueblo El Vigía» indicó la novel andina.
Clasificaciones
Llegada de la cuarta etapa
- Daniela Moncada (Import Bike El Vigía) 2:32’20
- Zaili Salazar (Shimano La Guaira) MT
- Wilmarys Pacheco (Fundación Angie González Carabobo) MT
- Katiuska García (Shimano La Guaira) a 1’35»
- Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) MT
Clasificación general
- Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) 8:06’53»
- María Rueda (Multimarcas Miranda) a 2’30»
- Rosimber Montaño (Multimarcas Miranda) a 3’43»
- Shantal Zambrano (Shimano La Guaira) a 3’50»
- Zaili Salazar (Shimano La Guaira) a 6’28»
General Sprint
- Daniela Moncada (Import Bike El Vigía) 27 puntos
- Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) 20
- Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) 13
General por puntos
- Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike)
- María Rueda (Multimarcas Miranda)
No dejes de leer: María Rueda se cubrió con el Manto de la Divina Pastora
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.
Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.
“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.
“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.
Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira
Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.
Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.
“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.
Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Comprometido con el fanático
«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.
En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)