Conéctese con nosotros

Nacional

TSJ inaugura sala virtual para realizar audiencias telemáticas

Publicado

el

TSJ sala virtual - acn
Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inauguró este martes una sala virtual que permitirá la realización de audiencias entre los tribunales penales y las prisiones del país a través de videoconferencias.

La presidenta del Supremo, Gladys Gutiérrez, explicó en un comunicado que el objetivo es implementar en todo el país las audiencias telemáticas y así contribuir con la “celeridad procesal”, así como garantizar el “acceso a la justicia, expedita y efectiva de la población privada de libertad”.

“Es una gran noticia para el país esta iniciativa, por los cambios que se están realizando en el sistema de Justicia, lo cual va a robustecer la celeridad procesal”, indicó.

Gutiérrez añadió que el Poder Judicial continuará con la digitalización de los procesos judiciales.

Inauguración con conexión entre Caracas y cárcel El Dorado

En la inauguración de esta sala hubo una conexión desde el Palacio de Justicia en Caracas con el Centro Penitenciario El Dorado, en el estado Bolívar (sur), y se tiene previsto que todos los recintos carcelarios del país cumplan con la interconectividad a través de videoconferencias.

En agosto pasado, el TSJ anunció la autorización de “numerosas” excarcelaciones con miras a reducir el hacinamiento en los centros de reclusión del país, y acelerar los procesos, según informó entonces Gutiérrez.

“Se realizaron numerosas jornadas de atención jurídica en los establecimientos penitenciarios en las diferentes regiones del país, celebrando actos judiciales”, dijo el organismo, basado en un informe presentado por la funcionaria.

Entre las actividades realizadas se incluyen algunas que, con la fórmula virtual, se podrán llevar a cabo sin necesidad de visitar los centros, como las audiencias preliminares o las aperturas de juicio.

ACN / EFE

No dejes de leer: INEA suspende zarpe por paso de la onda tropical N°41

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído