Conéctese con nosotros

Sucesos

Accidente en autopista Valencia-Puerto Cabello: un muerto y varios heridos (+ vídeos)

Publicado

el

Accidente en autopista Valencia-Puerto Cabello - noticiacn
Compartir

Un fuerte accidente en la autopista Valencia-Puerto Cabello, en el estado Carabobo, se registró esta mañana del lunes 19 de septiembre; dejando como saldo un fallecido y varios heridos.

La persona habría perdido la vida calcinada, en siniestro que se produjo a eso de las 10:15 de la mañana; según lo reportó en su cuenta de Twitter, el periodista Francisco Chirinos.

El accidente se dio a la altura de la subida del sector las Trincheras, entre Valencia-Puerto Cabello, donde también resultaron heridos al menos tres personas, según lo confirmó el Instituto de Vialidad del Estado Carabobo (Invialca) en su cuenta de Twitter.

Los heridos fueron trasladados a la Ciudad Hospitalaria «Dr. Enrique Tejera» de Valencia (Chet), donde recibirían los auxilios pertinentes.

«Accidente con un fallecido y tres lesionados en la subida de Trincheras de la autopista #Puerto Cabello-Valencia a las 10:15 AM. Un automóvil chocó la parte posterior de una gandola que subía cargada y el hombre que viajaba al lado del conductor quedó atrapado en el auto que se incendió calcinando al viajero. Se desconoce el estado de salud de los otros ocupantes del carro en el que viajaban dos hombres y dos mujeres»; posteó Chirinos.

Accidente en la autopista Valencia-Puerto Cabello

Según lo expuesto por el periodista Francisco Chirinos, el vehículo colisionó con la parte posterior de una gandola, que subía cargada; el hombre que viajaba de copiloto quedó atrapado en el automóvil.

El auto se prendió en llamas y el pasajero habría muerto calcinado, versión que se escucha en un vídeo difundido por las redes sociales, reseñó el portal WTCradio.

Se pudo conocer que en el auto viajaban dos hombres y dos mujeres, era marca Corsa, conducido por Oscar Ponce, oficial de la Policía Municipal de San Diego, aún no han sido identificadas los otros ocupantes, por lo que se espera una información más detallada por parte de las autoridades pertinentes, que se apostaron al sitio, que fue parcialmente cerrado por el suceso.

Se hicieron presentes unidades de la Policía de Naguanagua, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Protección Civio y Bomberos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Madre e hija asesinadas dentro su vivienda en Aguirre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta

Publicado

el

Compartir

Detienen a una ciudadana salvadoreña por intentar cometer una estafa millonaria  en el Banco Central de Venezuela (BCV). La mujer usaba un título financiero falso, con el que pretendía cobrar  25 millones de dólares.

La captura la realizaron funcionarios de la División de Investigación Penal de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)  en Caracas. De acuerdo con el reporte oficial, el procedimiento se llevó a cabo en coordinación con el BCV.

Intento de estafa en BCV

Según refieren las autoridades, en el hecho esta involucrada una red transnacional, donde ciudadanos de Ecuador, Honduras y Colombia contactaron y contrataron a la detenida para ejecutar el fraude.

La evidencia habría sido extraída de su teléfono durante la experticia técnica autorizada por el Ministerio Público, lo que permitió desarticular el intento de desvío de recursos.

En tal sentido, la PNB explicó que este delito funciona mediante la suplantación o creación fraudulenta de documentos financieros (como títulos, bonos o certificados falsos) que simulan ser instrumentos legítimos de alto valor, respaldados por instituciones oficiales.

¿Cuál es el modus operandi?

Los implicados suelen actuar en redes transnacionales organizadas de la siguiente manera:

Falsificación del título: Se elabora un documento apócrifo que simula un instrumento financiero válido (por ejemplo, un bono o título de deuda), asignándole un monto elevado (en este caso, 25 millones de dólares).

Reclutamiento de un «portador«: Se contacta a una persona (en este caso, la ciudadana salvadoreña) para que actúe como titular del documento y lo presente ante la institución financiera objetivo (como el Banco Central), aprovechando su perfil para evitar sospechas iniciales.

Intento de cobro fraudulento: El individuo reclutado intenta canjear el título falsificado en la entidad bancaria, utilizando argumentos falsos o identidades robadas para respaldar su legitimidad.

Vinculación transnacional: Detrás del operativo hay una estructura organizada con miembros en varios países (Ecuador, Honduras, Colombia, etc.), quienes financian, proveen documentos falsos y coordinan las acciones para burlar los controles.

Uso de tecnología: Comunicaciones cifradas, manipulación digital de documentos y transferencia de instrucciones a través de dispositivos móviles (como se evidenció en el vaciado del teléfono).

Con información de: 2001

No dejes de leer: Funvisis reporta sismo de 3.9 que sacudió la Isla de Margarita este martes 29 de abril

Infórmate al instante únet a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído