Nacional
ONG venezolanas piden a ONU mantener ayuda a personas vulnerables en el país

Varias organizaciones no gubernamentales, ONG venezolanas piden a ONU mantener ayuda a personas vulnerables en el país, tras la llegada del jefe humanitario, Martin Griffiths, quien se encuentra de visita en Caracas; informaron algunos activistas este lunes a Efe.
«Hablamos de la necesidad de mantener en el radar humanitario a Venezuela como un país que aún tiene números y marcadores importantes que evidencian la existencia de una emergencia humanitaria»; dijo el director de la ONG Convite, Luis Francisco Cabezas, quien participó en una reunión con el funcionario.
Todo esto, prosiguió, «para hacerle frente a la narrativa que se ha querido imponer de que Venezuela se arregló»; en alusión a la incipiente recuperación económica que ha registrado el país y que, según el Gobierno, permitió un crecimiento de «dos dígitos» en el primer semestre, aunque hasta ahora el Ejecutivo no ha publicado el porcentaje exacto.
ONG venezolanas piden a ONU mantener ayuda…
Convite, una organización que apoya a adultos mayores, recordó que 4,5 millones de personas que pertenecen a este grupo etario tienen dificultades para acceder a medicinas y alimentos; «muchos de ellos enfrentan la crisis en situación de soledad».
«Las personas adultas mayores compiten por la ayuda humanitaria en absolutas condiciones de desigualdad, especialmente en el acceso a la información, pues buena parte de la información se transmite vía tecnológica, en la que esta población tiene un rezago»; explicó Cabezas.
Por ello, pidió al jefe humanitario de la ONU incluir a los adultos mayores de Venezuela en los planes de respuesta de forma diferenciada; «porque sus necesidades son bien específicas».
Otros pedimentos
Por su parte, Daniella Inojosa, representante de la ONG Tinta Violeta, aprovechó el encuentro con Griffiths; para pedirle que interceda ante el Estado y reitere que el trabajo de las organizaciones humanitarias «nada tiene que ver con política electoral».
La activista también habló sobre el dinero que tiene congelado Venezuela en el exterior -debido a disputas sobre la legitimidad del Gobierno-; la oportunidad de usar esos recursos para ayudar a las personas con necesidades urgentes en el país.
Debe buscarse «una manera de que ese dinero pudiera ser usado para responder a la crisis, y que la ONU interviniera para poder recoger esos recursos y poder usarlos en la gente»; sostuvo.
Griffiths, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de Naciones Unidas; mantendrá reuniones con autoridades del Ejecutivo con el objetivo de impulsar la ayuda en el país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Se registró un gran incendio en el Mercado de Los Corotos en Quinta Crespo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia