Conéctese con nosotros

Deportes

Hermanas carabobeñas Joselyn y Edymar Brea se despiden de Eugene (+ vídeos)

Publicado

el

Hermanas Brea quedaron eliminadas - noticiacn
Edymar (I) y Joselyn se despidieron de Eugene.
Compartir

Las hermanas Brea quedaron eliminadas en los 5.000 metros planos, en sus respectivas series; por lo que se despiden del Campeonato Mundial de Atletismo Eugene 2022, que se disputa en Oregon.

Joselyn y Edymar Brea se convirtieron en las primeras venezolanas y hermanas en competir en una misma prueba, aunque en heat diferente, ante las mejores del orbe; en lo que fue su debut en una cita de esta magnitud.

Las carabobeñas, venían de lograr bronce (Joselyn) y sexto (Edymar) puesto el 16 de julio en la prueba de biatlón, en los Juegos Mundiales de Birmingham (Alabama-EEUU), para convertirse también en las primeras hermanas en competir en la especialidad.

https://twitter.com/VzlaCdo/status/1550122069429350405

Hermanas Brea quedaron eliminadas…

La doble campeona mundial en duatlón, Joselyn Brea cerró en el puesto 16 de su eliminatoria de los 5.000 metros, con tiempo de 15:45.75, para mejorar su marca personal.

Por su parte, Edymar, también cerró en la casilla 16 de su heat, con guarismo de 16:41.42, quedando sin opción.

Fue una prueba, donde reapareció la triple campeona mundial y doble olímpica en 800 metros, la surafricana Caster  Semenya, de 31 años de edad, quien finalizó en el 13º lugar con un tiempo de 15 minutos y 46.12 segundos y quedó eliminada.

«Hacía mucho calor, no pude seguir el ritmo, he intentado aguantar todo lo que he podido. Pero esto es parte del juego» declaró Semenya.

«Es genial poder correr aquí. El simple hecho de poder terminar los 5.000 metros, para mí es una bendición», afirmó. «Estoy aprendiendo y dispuesta a aprender aún más», agregó.

https://twitter.com/i/status/1549923709208694785

Queda por competir Yoveinny Mota

la velocista Yoveinny Mota llega en un buen momento en los 100 metros con vallas; con un registro de 12.87, mientras que ganó oro Valledupar.

La caraqueña tiene experiencia mundialista, pero en los 60 metros con vallas; donde logró terminar quinta en la final bajo techo en Belgrado, con tiempo de 8 segundos y 5 centésimas.

Mota participará en la ronda clasificatoria el sábado 23 de julio (2:20 pm, hora venezolana); mientras que de seguir en la contienda tendrá que fajarse, en la semifinal (8:10 pm) y la final (10:00 pm), ambas pautadas para el domingo 24.

Yoveinny Mota (D) cerrará participación criolla en Eugene 2022. (Foto: @diana_zacaria)

ACN/MAS

No deje de leer: Ganar o ganar es la consigna de la Vinotinto Femenina ante Argentina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído